Cultura
El Foro Social del Rototom analizará la situación los refugiados y «la falta de respuestas» de Europa
El certámen acogerá grupos jamaicanos y europeos
![Imagen de gente bailando durante la actual edición del Rototom](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/08/17/rototom-kIN--620x349@abc.jpg)
El Rototom Sunsplash analizará este miércoles, desde distintos prismas, el drama de los refugiados y la «falta de respuestas» por parte de Europa a la situación, dentro de su Foro Social en el que participarán representantes de distintas entidades como Marco Chércoles, de Proactiva Open Arms; Xavi Casero, de Médicos Sin fronteras o Yonous Muhammadi, presidente del Greek Forum of Refugees.
Según ha explicado la organización en un comunicado, bajo el lema «Refugiados sin refugio», se celebrará una tertulia donde se abordará «la falta de respuestas por parte de Europa ante el drama social que viven cada día los refugiados, así como el incumplimiento del derecho de asilo y la vulneración de derechos fundamentales que afrontan de forma cotidiana quienes se ven obligados a dejar sus hogares para escapar de la guerra y de la muerte».
También visitará el Foro Social del Rototom Sunsplash uno de los teóricos contemporáneos «más influyentes» en cuanto a teorías y activismo relacionados con los medios de comunicación, Franco Berardi «Bifo». El activista, fundó la revista A/traverso (1975-1981) y formó parte de Radio Alice, madre de las radios libres italianas, además de fundar Tv Orfeo, la primera televisión comunitaria de Italia.
Un Main Stage entre Europa y Jamaica
En lo musical, el Main Stage pivotará entre el «ritmo contagioso» de los jamaicanos Inner Circle , activos desde hace más de 45 años y autores de temas tan conocidos como «Sweat (A lalalala long)» o «Bad Boys» (tema de la serie de televisión COPS), y la calidad musical de l os franceses Dub Inc , que se han consolidado como el grupo de reggae «más importante» de su país y que repasarán en Benicàssim sus diecinueve años de carrera.
Además, los británicos Gentleman's Dub Club, que han colaborado con artistas de la talla de los Wailers, Busy Signal o U-Roy, completan un cartel que también tendrá como protagonista el «roots» de l os veteranos The Congos . Los jamaicanos se dieron a conocer a finales de la década de los 70 por el álbum «Heart of the Congos» que grabaron con Lee «Scracth» Perry y que se ha convertido «en todo un clásico».