Economía

Ford España prevé un 2020 sin grandes cambios en la planta de Almussafes con 350.000 vehículos fabricados

Los ajustes de empleo se realizarán en función de la demanda de sus coches en el mercado

Piezas de vehículos en la factoría de Ford en Almussafes ROBER SOLSONA

ABC

Ford España prevé un ejercidio de 2020 sin grandes cambios en la planta valenciana de Almussafes , con una producción de en torno a 350.000 vehículos y los únicos condicionantes del Brexit y las diferentes regulaciones, que todavía no se pueden anticipar.

La compañía se encuentra en un momento de reestructuración en Europa y va cubriendo "diferentes etapas" en ese proceso pero por el momento "no prevemos ningún cambio mayor en Almussafes", según ha manifestado a los periodistas el director de Fabricación de Ford España, Dionisio Campos , tras la presentación de un programa de Ford Motor Company Fund.

Campos ha señalado que se supone que los planes se materializarán en el futuro, aunque tengan que adaptarse en función de la evolución de los mercados, pero también ha advertido de que la velocidad de cambio es "la única constante" con la que trabajan.

En este sentido se ha referido a presiones geopolíticas, los cambios en la movilidad, el Brexit, las tarifas o la regulación.

Sobre los ajustes de empleo en la factoría valenciana, considera que mientras se vea que la bajada de producción se debe a cuestiones coyunturales se continuarán aplicando las fórmulas que se han adoptado hasta ahora, el expediente temporal de empleo , que ha resultado "sostenible" para ajustar la oferta a la demanda.

ERTE en diciembre

Ford Almussafes tiene en marcha un ERTE durante cinco días en noviembre y diciembre (18, 19 y 20 de diciembre) motivado por el descenso de la demanda, una medida que ya se ha llevado a cabo en varias ocasiones en los últimos meses.

El volumen de producción de 1.740 vehículos al día está garantizado con el empleo actual pero, ha alertado, "todo puede cambiar" y en estos momentos es difícil augurar qué va a pasar.

Respecto al lanzamiento del nuevo Kuga , la planta valenciana está en las fases iniciales y produciendo unidades en cadena al ritmo de 30 a 50 diarios hasta finales de año, y tras las vacaciones de Navidad, en enero acelerará hasta fabricar 950 vehículos al día .

La producción del nuevo Kuga ha ido sustituyendo al modelo actual de forma progresiva a lo largo del último trimestre del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación