Imagen de un control del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE / Vídeo: Puig celebra que el TSJ respalde las medidas como el toque de queda - EP

Alberto Caparrós y Toni Jiménez

La Fiscalía de Valencia ha emitido un informe este viernes en el que no se opone a las restricciones solicitadas por la Generalitat en el marco de medidas ante el coronavirus , que deberán entrar en vigor el 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma decretado por el Gobierno.

[Así quedan las nuevas restricciones y el toque de queda en Valencia tras el estado de alarma]

La Generalitat Valenciana plantea un toque de queda de doce de la noche a seis de la mañana, limitar a diez personas como máximo las reuniones de carácter social y restringir al 75 por ciento el aforo en los lugares de culto .

La Justicia permite la prórroga del toque de queda en Valencia hasta el 24 de mayo

Con el informe a favor de la Fiscalía de estas medidas que afectan a derechos fundamentales, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha dado el visto para que entren en vigor las nuevas restricciones el domingo 9 de mayo .

Los magistrados acotan la vigencia de estas restricciones al periodo comprendido entre el 9 y el 24 de mayo –no hasta el 30 de mayo como pedía la Administración- y establecen que será la evolución de la pandemia y el ritmo de la vacunación los que determinen «la necesidad –o no- de su prórroga o la adopción por la autoridad competente de medidas de mayor laxitud en la afectación a derechos fundamentales».

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tomada este jueves en Castellón EFE

El pasado mes de octubre, el alto tribunal valenciano ya validó las medidas contra el Covid-19 acordadas por el Gobierno que preside Ximo Puig sin el paraguas legal del estado de alarma.

A día de hoy, la Comunidad Valenciana presenta la menor incidencia acumulada del coronavirus en España, con poco más de cuarenta contagiados por cada 100.000 habitantes. Además, permanece durante siete semanas como la única región en riesgo bajo de propagación del Covid-19.

Pese a ello, la Generalitat mantiene su apuesta por una desecalada «gradual y prudente» , que se extenderá hasta el 31 de mayo. No obstante, el Ejecutivo autonómico no prorrogará el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana tiene previsto aprobar este sábado algunas relajaciones respecto a las medidas en vigor, como la ampliación del horario de cierre de la hostelería en el entorno de las once o las once y media de la noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación