Medioambiente

La Fiscalía investiga el «alarmante» descenso del agua en la Albufera de Valencia durante el mes de junio

El Ministerio Público insta a la Generalitat a multar a la Junta de Desagüe por incumplir con los niveles mínimos

Imagen de la Albufera de Valencia ROBER SOLSONA

A. C.

La Fiscalía Provincial de Valencia ha abierto dos investigaciones paralelas ante el «alarmante» descenso de los niveles de agua del lago de la Albufera . El Ministerio Público señala como responsable a la Junta de Desagüe –la entidad encargada de manejar las compuertas y bombas para que el nivel de los campos y la laguna sea el adecuado para el cultivo de arroz–.

Al respecto, ha incoado diligencias de investigación penal y procesales contencioso administrativas tras detectar que se ha incumplido la orden de la Generalitat que establece unos niveles mínimos de agua que oscilan entre los cinco y los veinticinco centímetros sobre el nivel del mar en función de las épocas del año y de las cosechas.

La Fiscalía, dada la «gravedad del daño al equilibrio y sostenibilidad medioambiental» y ante la «persistencia y reiteración en los hechos», propone a la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana «la imposición de multas coercitivas».

La última apertura de las compuertas que comunican la Albufera con el mar se produjo en junio y saltaron las alarmas. Sin embargo, tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Valencia sostienen que ya se han recuperado los niveles que establece la normativa.

Con todo, la Fiscalía insta a que en caso de persistencia en el incumplimiento de la orden, y a fin de poner fin de «forma efectiva y definitiva a la situación de daño medioambiental al lago», se sustituya a la Junta de Desagüe en la gestión del manejo de las compuertas y el bombeo de aguas, para que éstas pasen a manos de la Generalitat .

La Fiscalía ya retiró en 2016 el control hídrico a la Junta de Desagüe y obligó a Conselleria de Medio Ambiente a establecer unos mínimos que ahora se han vuelto a incumplir. El Ministerio Público entiende que el organismo que tiene la llave de las compuertas otorga prioridad a los cultivos de arroz sobre el equilibrio ecológico del lago - que forma parte de un Parque Natural - y los efectos nocivos del descenso del nivel del agua para las especies que lo habitan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación