Generalitat Valenciana
La Fiscalía envía al juzgado una contratación en Sanidad durante la etapa de Carmen Montón
El sindicato CSI-F denunció un contrato de auxiliar que recayó en un familiar de la exresponsable de Recursos Humanos de la Conselleria
![Imagen de la exministra y exconsellera de Sanidad Carmen Montón](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/17/carmen-monton-k0qE--1248x698@abc.jpg)
La Fiscalía Provincial de Valencia ha resuelto trasladar al juzgado de instrucción correspondiente, "para que se incoe el procedimiento adecuado", las investigaciones realizadas a raíz de una denuncia de CSIF sobre la cobertura de una vacante "sin pasar por bolsa de trabajo ni convocatoria de proceso selectivo".
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) trasladó a la Conselleria de Transparencia a finales de julio de 2016 un contrato de auxiliar que recayó en un familiar de la por entonces responsable de Recursos Humanos de Salud Pública, lo que dio lugar a la intervención de Inspección General de Servicios, que emitió un informe concluyente. La Conselleria de Sanidad estaba dirigida entonces por la exministra Carmen Montón .
Según explica CSIF en un comunicado, el citado informe apuntaba que la propuesta del candidato final "fue inadecuada, sobre todo teniendo en cuenta que en la bolsa había dos personas con la titulación exigida ", y que el candidato escogido no acreditaba ninguna experiencia en el sector público.
Las mismas fuentes han añadido que Inspección instaba a la Conselleria de Sanidad a llevar a cabo actuaciones para determinar si la mencionada funcionaria había incurrido en algún tipo de falta disciplinaria y, si era así, iniciar el correspondiente expediente disciplinario.
La central sindical explica que pasaron los meses y la Conselleria no actuaba, por lo que el sindicato solicitó en octubre de 2017 a la dirección general de Recursos Humanos que diera traslado de las actuaciones llevadas a cabo y, en el caso de no haberlas realizado, que se iniciaran sin más dilación.
CSIF señala que trascurridos cinco meses más desde esa solicitud no se ha recibido contestación ni información alguna al respecto, y les consta que no se ha llevado a cabo "ninguna actuación" en consonancia con la recomendación de la Inspección General, "a pesar de constituir una obligación del Departamento de Recursos Humanos de Sanidad".
La central sindical, ante esta "inacción de la dirección general de Recursos Humanos que no lleva a cabo las actuaciones" y ante la posibilidad de que, por comisión por omisión, "sea susceptible de integrar el tipo de prevaricación del artículo 404 del Código Penal ", envió denuncia a Fiscalía.
CSIF señala que Fiscalía ha visto "indicios de delito" y ha decidido trasladar al juzgado la denuncia contra el ex director general de Sanidad Justo Herrera, e insta a que declare como testigo el presidente de CSIF y a que la Conselleria de Sanidad informe sobre si realizó las actuaciones correspondientes para ver si se había incurrido en falta disciplinaria.
Del mismo modo, insta "a que se reciba declaración, en calidad de investigado, a quien resultara responsable de los hechos expuestos", según el escrito de la Fiscalía hecho público por el sindicato