POLÍTICA
La Fiscalía denuncia a un edil de Ciudadanos por quedarse dinero destinado a niñas huérfanas en Guatemala
La formación ha suspendido cautelarmente de militancia a su concejal y exalcalde por el PP en la localidad valenciana de Casinos
El Comité Territorial de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana ha suspendido cautelarmente de militancia al concejal de la formación en la localidad valenciana de Casinos tras conocer que la Fiscalía Anticorrupción ha presentado una denuncia ante el juzgado de Llíria contra él por un presunto delito de estafa cometido durante su etapa en el PP.
Según ha avanzado Valencia Plaza , la Fiscalía investiga a José Salvador Murgui por recaudar donativos entre sus vecinos para unas monjas de Guatemala, a las que nunca les habría enviado el dinero.
Murgui fue alcalde de la localidad valenciana por las filas del Partido Popular entre 1999 y 2007. En mayo de 2015 logró acta de concejal al presentarse con Ciudadanos .
En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el ministerio público relata que, de la investigación llevada a cabo por la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional , se desprende que el político solicitaba por carta a vecinos del municipio aportaciones dinerarias para enviarlas en concepto de ayuda a las niñas huérfanas de Jalapa (Guatemala) pero que, sin embargo, utilizaba en su propio beneficio.
Se han detectado varias cuentas bancarias en las que Salvador Murgui figuraba como único titular , una abierta en 2007 con el fin exclusivo de recoger los donativos y otra particular, abierta en 1998, que también se facilitó para ese fin.
El fiscal cifra en unas 200 las personas que pueden haber resultado "engañadas". Se trata, en algunos casos, de personas con escasos recursos económicos y edad avanzada que le entregaban el dinero de buena fe, "máxime teniendo en cuenta que el investigado era concejal de un partido político con arraigo en la localidad".
De acuerdo a las pesquisas llevadas a cabo, parte del dinero aportado por los vecinos sí podría haber llegado a su destino , ya que consta un cheque a nombre del Nuncio Apostólico de Roma en Guatemala por valor de 1.680 euros y una transferencia en 2009 de 1.810 a la Congregación Marta y María.
Pero, a partir de esa fecha, los investigadores observan que empieza a "cambiar la operativa" , de manera que, cuando iba acumulando una cantidad determinada, normalmente próxima a los 1.000 euros, Murgui retiraba el dinero, en algunos casos en moneda extranjera (dólares americanos), vaciando la cuenta casi en su totalidad.
Por ejemplo, en enero de 2010, cuando la cuenta había vuelto a alcanzar un saldo de 505,02 euros realizó tres transferencias bancarias a cuentas suyas, por importe de 168,15, 150 y 226,87 euros llegando a dejarla a cero. En diciembre de ese mismo año, retiró en dólares 999,55 euros, dejando únicamente 4,17 euros.
Asimismo, durante 2011, y con el mismo método de actuación, vuelve a traspasar a cuentas de las que es titular dos adeudos por valor de 300 y 93 euros. Ya en 2012, y cuando había un saldo de 1.579,16 euros, retiró en efectivo las cantidades de 1.500 euros en julio y otros 500 en diciembre, finalizando con una última retirada en febrero de 2013 de los últimos 450 euros.
La denuncia agrega que esta operativ a no ha sido la única causante del "espolio" de la cuenta y, por tanto, de las donaciones, sino que los gastos de mantenimiento y gestión han ido mermado el saldo, así como la domiciliación de varios gastos particulares, tales como la cuota que pagaba al partido Ciudadanos por estar afiliado, consistente en el pago de 10 euros cada dos meses que domicilia en la misma cuenta desde febrero de 2015.
Según se ha podido cuantificar, las donaciones llegaron a suponer unos 10.000 euros , de los cuales queda acreditado que entregó hasta ese momento de la investigación 3.470 euros. Por lo tanto, la fiscalía ve "suficientes indicios que acreditarían la participación del investigado en un supuesto delito de estafa" por utilizar presuntamente el dinero que solicitaba para donativos para su lucro personal.
El Comité Ejecutivo de Ciudadanos ha adoptado la medida cautelar de suspensión de militancia para cumplir así los Estatutos del partido, que señalan que a partir de estos momentos, dispone de diez días para formular cuantas alegaciones estime convenientes en su defensa, ante el expediente contradictorio que se le ha incoado.
En un comunicado, el Comité Ejecutivo de C's le ha exigido el acta como concejal en el Ayuntamiento de Casinos y se le ha destituido como asesor del grupo municipal de Quart de Poblet "esta misma mañana una vez conocida la noticia".