Tribunales
La Fiscalía de Castellón investigará la muerte de diez burros en el Desierto de Las Palmas
La Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural abrió una investigación para esclarecer los motivos del fallecimiento de los equinos
La Fiscalía de Castellón ha procedido este miércoles a la incoación de diligencias de investigación penal tras la denuncia que interpuso el Partido Popular por la muerte de diez burros en el Desert de Les Palmes, que formaban parte de un grupo más amplio introducido en este espacio para prevenir incendios.
Este hecho provocó que la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica abriera un expediente informativo para aclarar la muerte de los animales y que el director general de Medio Natural de la Generalidad Valenciana, Benjamín Pérez, presentase su dimisión.
El PP explica en su denuncia ante el Ministerio Público que en agosto de 2021 esta Conselleria puso en marcha una iniciativa para la limpieza de los montes de arbustos y hierbas en el ámbito del Paraje Natural del Desert de les Palmes, en la provincia de Castellón, consistente en la liberación de asnos domésticos.
El 22 de octubre, según la denuncia, se hizo público a través de los medios de comunicación que habían muerto diez de los cincuenta burros introducidos y que, en una publicación, se reseña el «aspecto esquelético» de los animales y se incorpora una fotografía de uno de ellos, «en el que se aprecia a simple vista su estado que induce a pensar que se ha dado una situación de inanición».
Asimismo, el Grupo Popular considera que los hechos podrían ser constitutivos del delito de maltrato de animales domésticos , en comisión por omisión o, subsidiariamente, del delito de abandono de animales domésticos.
De acuerdo con los profesionales veterinarios de la Conselleria de Agricultura y Desarrollo Rural, los animales presentaban «signos de estrés», lo que podría suponer que estuvieran «sufriendo alguna clase de acoso».
Mireia Mollà , consellera de este departamento de la Generalitat Valenciana, especificó en ruenda de prensa que los hechos se encuentran en proceso de investigación, así como que se han puesto en conocimiento de la Guardia Civil para determinar si existen «indicios de una posible acción humana en el fallecimiento de los burros».
Ante esta posibilidad, la Conselleria interpuso una denuncia ante el instituto armado para investigar la autoría del suceso, al mismo tiempo que detalló que el propietario de los burros recibió «amenazas de muerte» hacia los animales y que en varias ocasiones apareció cortada la valla que los cercaba.