Valencia

La Fiscalía aprecia prevaricación en el festival de paellas en Moncada

La alcaldesa socialista Amparo Orts autorizó el evento sin licencia para alcohol y fue un «macrobotellón» con 24.000 personas

Un momento del «macrobotellón» durante el festival universitario de paellas en Moncada ABC

ABC

La Fiscalía Provincial de Valencia aprecia un delito de prevaricación en la autorización de la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts (PSPV ) al festival universitario de paellas con venta de alcohol celebrado en marzo, que se convirtió en un « macrobotellón» . Por esta razón, ha enviado una denuncia a los juzgados.

Según consta en el informe del fiscal, al que ha tenido acceso EFE, "la alcaldesa de Moncada permitió la celebración del macrofestival 'Paellas universitarias 2018' a pesar de que la empresa no había solicitado y obtenido la preceptiva licencia municipal para la venta de bebidas alcohólicas, ni la correspondiente licencia municipal para el movimiento de tierras".

Todo ello, según la Fiscalía era "necesario” ya que se vendieron bebidas alcohólicas en el interior del recinto y se produjeron movimientos de tierras y demolición de muros para acondicionar el terreno para la celebración del festival.

El festival reunió a unas 24.000 personas , según los datos de la organización, y desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat se informó de que al menos entre las 15 y las 18 horas se habían registrado dos incidencias de seguridad y 67 sanitarias, tres de ellas con traslado al hospital .

También se produjo la detención de un joven como supuesto autor de un delito de agresión sexual durante este mismo festival, que quedó en libertad días después.

Crisis política

"El pleno no respaldó la propuesta de celebración de las paellas en Moncada desde el primer momento por la opacidad del equipo de Gobierno capitaneado por Amparo Orts", sentencia Miguel Gallego, portavoz del grupo popular de la localidad, que ha informado sobre su voluntad de personarse en la causa.

En este sentido, según Gallego, el "secretismo" de Orts provocó una "gran tensión" en el municipio que se saldó con la dimisión de los dos concejales encargados de Urbanismo y Prevención de Conductas Adictivas.

"Hasta sus propios socios de Gobierno abandonaron el barco antes de hundirse con él. En el pleno votamos por mayoría absoluta que no se autorizase la celebración del evento, pero la alcaldesa actuó con arbitrariedad y se saltó lo acordado", ha agregado Gallego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación