Tribunales
El fiscal que investiga la visita del Papa a Valencia pide la declaración de Isabel Bonig
Anticorrupción preguntará a la presidenta del PPCV por la condonación de más de medio millón de euros a la organizadora del Pontífice en 2006
El fiscal anticorrupción Jesús Carrasco ha remitido un escrito al Juzgado de Instrucción número 5 de Valencia en el que pide la comparecencia de la exconsellera y actual presidenta del PPCV, Isabel Bonig, sin aclarar en calidad de qué, para preguntarle por la condonación de más de medio millón de euros a la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias, organizadora de la visita del Papa a Valencia en 2006.
Sobre este mismo asunto, también reclama la comparecencia, en calidad de investigado, del que fue director general de la empresa pública Vaersa, Felipe Espinosa; y del directivo de esta misma empresa Enrique Simó; y la ex secretaria autonómica María Ángeles Ureña, aunque en estos dos últimos casos tampoco aclara en calidad de qué son llamados.
Sobre la gestión económica y contable de la citada fundación, reclama la citación de l contable-tesorero de la misma, Antonio Sales, y de los patronos Fernando Giner -expresidente de la Diputación de Valencia- y de Juan José Medina -ex alcalde de Moncada y exvicepresidente de la Diputación de Valencia-.
También reclama la comparecencia -sin detallar si es en calidad de testigos o de investigados- del que fue interventor de la Diputación Felipe Gómez; el exconcejal de Valencia y exdiputado autonómico del PP Miquel Domínguez; el presidente de la Fundación Agroalimentaria, Fernando Hernández; y José Vicente Herrera, por "intervenir en la gestión contractual de la Fundación".
Por otra parte, se reclama la comparecencia de los representantes legales de las empresas Cronosport Bajo Aragon (Francisco José Garrigós), Cuco y Trasgos (Vicente José Peris y Antonio Puig, respectivamente); FCC (José Mayor Oreja); y Difusión y Eventos (José María Fortuño).
Asimismo, también reclama que se identifique a los responsables de Pavasal, Zenith Media, Acciona y Cavaltour, sin perjuicio de que se remita el mismo oficio a FCC.
En el mismo escrito, se interesa la declaración de Juan José María Orts, censor jurado de cuentas que realizó un informe de auditoria contabl e sobre la gestión económica de la Fundación; y del concejal del PP de Valencia Eusebio Monzó, del responsable del protectorado en el registro de fundaciones, Francesc Gamero, y la abogada de la Generalitat María José Alfonso, por haber intervenido en la liquidación y disolución de la Fundación V Encuentro Mundial de las Familias.
Tras solicitar toda estas comparecencias, el fiscal anticorrupción Carrasco reclama una prórroga "no inferior a 18 meses" en la instrucción de esta causa, que de no ser concedida debería finalizar el próximo 4 de junio.