TRADICIONES

Finestrat recupera su fiesta pirotécnica de la Cordà seis años después

Junto con el montaje infantil, la Cohetà y el Correfocs, los vecinos y visitantes del municipio dispararán este sábado por la noche más de 2.000 cohetes

Un momento de la Cordà en Finestrat. ABC

J. L. F.

Las fiestas patronales de Finestrat incluirán este año en su programa el acto de la Cordà , un espectáculo pirotécnico que dejó de celebrarse en 2010 y ahora la llamada Associació Cultural de la Cordà, con la colaboración de la Concejalia de Fiestas, ha recuperado como tradición.

Fuentes municipales han anunciado que se desarrollará en la madrugada del sábado al domingo a las 3.00 horas, tras la celebración del tradicional Correfocs y, además, antes de la Cordà se montará otra infantil. El lugar será el carrer La Fonteta donde se vallará una zona de unos 24 metros de largo y el ancho de la calle para que los participantes puedan lanzar los cohetes. Además, para evitar dañar las fachadas de las viviendas, también se colocará una malla de seguridad .

El espectáculo consta de tres zonas: la de fuego (que será la ubicada dentro de las vallas); la de riesgo, con un perímetro de seguridad de 100 metros alrededor de la zona acotada; y la zona segura, donde habrá un área reservada para los socios.

Durante este espectáculo de sonido y fuego se lanzarán 1.200 cohetes que equivalen a 58 piezas de pirotecnia . Cuando acabe la Cordà, la asociación hará una Cohetà en la que se tirarán otros 700 cohetes .

En la Cordà de este año participarán cerca de 40 personas además de los miembros de la asociación. Cada uno de los asistentes cuenta con un carné autorizado que le acredita para participar en este tipo de espectáculos después de realizar un curso específico.

Para poder participar en este espectáculo de fuego se deberá llevar ropa adecuada como ropa vaquera o de piel o cuero así como protección en los ojos y cara y guantes.

Para la Cordà infantil, los menores también han realizado el correspondiente curso que les acredita para poder participar en ella además de la autorización de los padres. En todo momento, estarán acompañados por miembros de la organización. En ella participarán unos 15 menores y se celebrará tras el Correfocs.

Traslado del Correfocs

También del sábado al domingo, a partir de la medianoche, se celebrará el Correfocs, que este año cambia de ubicación y arrancará desde la plaça de la Unió Europa para continuar por el carrer Major, Forn Alt, Forn Baix, carrer Ferreria y Plaça de la Torreta, donde habrá un espectáculo de fuego como fin de fiesta.

Además, durante los días de fiestas se podrán ver dos mascletàs : la primera el día 18, cuando arrancan los días grandes en honor al P atrón Sant Bertomeu y el Santíssim Crist del Remei . Está prevista tras el Pregón, que será a las 21.00 horas. La otra se ha programado para el día 21 al finalizar las fiestas patronales. Ambas se dispararán por la Pirotecnia Ricardo Caballer desde el parque de la Font del Carrè .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación