Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

Es la financiación

«El “zasca” de Rivera a la financiación valenciana tuvo como consecuencia el cabreo directo de Compromís»

Imagen de Puig durante la reunión con senadores y diputados para abordar la financiación autonómica MIKEL PONCE

GUILLEM BERTOMEU

«El problema de la financiación valenciana» es una realidad, pero siempre se ha topado con una reivindicación en Valencia y un portazo en Madrid. Los últimos en salirse del guión ha sido el propio Rivera , primero negando que la Comunitat estuviera mal financiada y después amenazando con romper el pacto de investidura con Sánchez si se comprometía a reparar la deuda histórica de los valencianos.

El “zasca” de Rivera a la financiación valenciana tuvo como doble consecuencia el cabreo directo de Compromís, que lo exigía para dar su apoyo a Sánchez, a la par que es el aliado de los socialistas en la Generalitat, y la salida inminente de Fernando Giner , cabeza visible de Ciudadanos en Valencia , para matizar las palabras del líder nacional de la formación naranja.

La franquicia valenciana de Ciudadanos votó en las Cortes junto al resto de las fuerzas del Parlamento la exigencia de un nuevo sistema de financiación para los valencianos, cosa que ahora pueden justificar poco cuando en el proyecto nacional de Rivera no es que no se contemple, sino que se ha topado con una negativa en firme .Mal vamos.

Ciudadanos tiene que empezar ya a quitarse la careta de su política serpenteante de “no mojarse”. Ahora ya deben de empezar a posicionarse y a fijar posturas . El PSOE, para vender una imagen centrada a nIvel nacional, prefiere tener como aliado a la formación de Rivera , cosa incoherente cuando sus aliados autonómicos y municipales son la formación morada y sus adyacentes mayoritariamente, salvo en Andalucía.

Por el contrario los aliados que mantienen los gobiernos de izquierdas junto al PSOE como pueden ser Madrid o Valencia no quieren ver a Ciudadanos ni en pintura y no suscribirán, de momento en esta “nueva política” todo es posible, ningún acuerdo de gobierno que incluya el sello de la formación de Rivera. Todo este sainete de alianzas y pactos sólo mantienen una tónica común y no es otra que no contar con el partido mayoritario en número de votos y escaños, la formación popular. Eso sí, toda esta incoherencia edulcorada siempre con la palabra “cambio” por delante, ¡viva el marketing!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación