Historia

La Filmoteca Valenciana custodia tres películas eróticas que encargó Alfonso XIII

«El confesor», «El ministro» y «Consultorio de señoras» fueron depositadas por un particular a principios de los años 90

Imagen de archivo de la Filmoteca Valenciana ABC

ABC

La Filmoteca Valenciana custodia en sus archivos tres películas de contenido sexual encargadas por Alfonso XIII a principios del siglo XX, las únicas que por el momento se conservan de la amplia colección erótica del Monarca.

Las cintas, tituladas "El confesor", "El ministro" y "Consultorio de señoras" , fueron depositadas en la Filmoteca por un particular a principios de los años 90 y, después de su restauración y digitalización, se incorporaron al archivo audiovisual de la Filmoteca.

Así lo ha explicado este miércoles a EFE la jefa de recuperación de la Filmoteca, Inmaculada Trull, quien ha indicado que las películas, rodadas a principios de los años 20 por Ricardo Baños , no son propiedad de la Filmoteca sino que esta institución las custodia.

Según ha adelantado en la Cadena Ser quien fuera director de la Filmoteca y productor José Luis Rado, que encontró las cintas hace años y es el actual propietario de las mismas, éstas aparecieron en un convento valenciano.

Se trata de tres películas mudas y en blanco y negro, con un contenido pornográfico muy explícito, encargadas por Alfonso XIII a los hermanos Ricardo y Ramón Baños a través de la intermediación del conde de Romanones.

La jefa de recuperación ha indicado que la catalogación de las cintas se hace basándose en la historiografía y los manuales de cine que existen, ya que las películas no cuentan con títulos de crédito y ni siquiera aparece en ellas el título del filme.

Por su parte, la responsable del centro de documentación de la Filmoteca, Raquel Zapater, ha señalado a EFE que tras la muerte de Alfonso XIII se ordenó la destrucción de su colección erótica personal, pero los hermanos Baños guardaron copias de esas películas.

Disponibles para investigaciones y estudios

De hecho, Trull ha indicado que lo que se conserva en la Filmoteca es una de las copias y ha explicado que las cintas pueden ser visionadas por quien lo desee en el centro de documentación de la Filmoteca, ubicado en el barrio de Benimaclet , pero éstas no pueden ser prestadas.

Únicamente podrían salir de la Filmoteca en caso de que lo pidiera un festival o un museo y tras pedir permiso al propietario, ha precisado Trull, quien ha indicado que las copias en DVD solo están disponibles para trabajos de estudio e investigación.

Zapater ha destacado que existe una teoría según la cual estas películas fueron rodadas en prostíbulos valencianos, algunos de los cuales tenían bastante fama en aquellos momentos, y ha señalado que las protagonistas de los filmes son prostitutas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación