Fiestas
Moros y Cristianos de Alcoy: 11.100 personas llenan de color las calles en las espectaculares Entradas
Las fiestas simbolizan la cruenta batalla entre los ejércitos del rey Jaume I y el caudillo Al-Azraq en 1276
![Imagen del desfile de Moros y Cristianos de este 2017](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/04/22/alcoy-fiestas-moros-kko--620x349@abc.jpg)
En las calles de Alcoy se ha vivido un auténtico espectáculo este sábado con la Entrada de Moros y Cristianos de sus fiestas patronales en honor a San Jorge , en la que participan 11.100 personas, un centenar más que en 2016 , entre el desfile de los ejércitos de la Cruz por la mañana y los de la Media Luna por la tarde.
La climatología ha respetado el desarrollo del desfile por las diversas calles del centro de la ciudad, aunque las temperaturas han sido frescas a la sombra.
El público de esta nueva edición de las fiestas se ha incrementado gracias a las 19.200 localidades instaladas durante todo el recorrido, sin contar los centenares de personas que han observado a moros y cristianos de pie o en los balcones de las viviendas por donde discurre la fiesta.
El Capitán Cristiano, este año ostentado por Luis Sanus, de la Filà Almogávares, ha sido el encargado de dar inicio a la marcha del bando cristiano junto a una infantería guerrera dispuesta a arrasar con el enemigo, mientras que el colofón lo ha puesto la Filà Navarros, con Gabriel Barrachina como Alférez Cristiano , con un boato repleto de seres mitológicos.
Por la tarde, ha sido el turno de las huestes mahometanas, lideradas por el Capitán Moro de la Filà Chano, Fidel Mestre, quien encarna la figura de un maduro Al-Azraq cuyo objetivo es recuperar sus dominios y ganar la batalla a los cristianos.
Esta Entrada Mora la cierra el Alférez Moro, José Jaime Bernábeu, de la Filà Verdes, cuyo boato escenifica los festejos musulmanes en el palacio tras vencer en la batalla a las huestes de la Cruz.
Estas fiestas, de Interés Turístico Internacional desde 1980 , simbolizan la cruenta batalla que los ejércitos del rey Jaume I y el caudillo Al-Azraq protagonizaron en 1276.
La tradición narra que la guerra entre moros y cristianos se resolvió con la intercesión de San Jorge , quien a lomos de su caballo, acabó con las tropas musulmanas lanzando flechas a los enemigos.
Noticias relacionadas
- Programa de actos de los Moros y Cristianos de Alcoy
- Arrancan las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy
- Los Moros y Cristianos de Alcoy se abren a la entrada de mujeres tras la presión del contencioso
- El contencioso reclama a las fiestas de Alcoy prohibir las subvenciones si sigue la discriminación femenina