Covid-19
Festivos en Fallas: el Ayuntamiento de Valencia sugiere dejar el 18 de marzo sin clases y mover el resto a mayo
Festivos en Fallas: los escolares de Valencia tendrán finalmente vacaciones del 16 al 19 de marzo
Coronavirus Valencia en directo: cierre perimetral en Semana Santa y sin turistas hasta el verano
En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comuunidad Valenciana
El Consejo Escolar Municipal de Valencia ha decidido este jueves por la tarde que los alumnos de la ciudad no tendrán clase del del 16 al 19 de marzo , días en los que se tenían que celebrar las Fallas, suspendidas por segundo año consecutivo por el coronavirus.
[Festivos en Fallas: los escolares de Valencia tendrán vacaciones del 16 al 19 de marzo]
El Ayuntamiento de la ciudad ha llevado a esa reunión extraordinaria su propia propuesta para reestructurar el calendario. La concejal de Educación, Maite Ibañez, ha anunciado esta mañana que, por parte del consistorio, se iba a plantear la opción de mantener el 18 de marzo como no lectivo -se sumaría así al 19 que es festivo autonómico- y trasladar los otros dos días al lunes 3 y al martes 4 de mayo.
Ibañez ha explicado que durante el encuentro que mantuvieron el martes con representantes de la Generalitat se valoró «la necesidad de mantener un periodo de descanso durante el mes de marzo, aunque sea más breve que el anterior» y «respetando el calendario escolar que se desarrolla al inicio de curso».
La Generalitat pidió a todos los municipios que trasladaran los festivos previstos con motivo de las fiestas josefinas y la Magdalena de Castellón -del 9 al 12- a otros puntos del calendario escolar para convertirlos en jornadas lectivas.
Pero en la capital de La Plana no han querido hablar del asunto y, de hecho, el organismo en el que está representado toda la comunidad educativa de la ciudad rechazó votar la propuesta , por lo que los colegios e institutos tendrán vacaciones la semana que viene. Así lo han decidido también en otros municipios como Paterna.Lo mismo ha ocurrido con las universidades de la región, que han desoído el llamamiento del Consell y tampoco abrirán sus facultades en estas fechas .
La petición de las autoridades sanitarias busca evitar cualquier celebración ilegal , pero se ha topado con el rechazo de los colectivos de padres y profesores, que ven precipitado modificar el calendario lectivo con tan poca antelación. Falta conocer las reacciones después de que el gobierno de la capital del Turia haya movido ficha
El calendario escolar actual de la ciudad se aprobó por mayoría a principios de febrero , cuando ya se habían suspendido de forma oficial las Fallas. De hecho, una de las propuestas que no salió adelante fue la de trasladar esas jornadas al 29, 30 y 31 de marzo, por ser los días previos a las vacaciones de Semana Santa.
La elección de los tres días lectivos festivos locales es competencia del Consejo Escolar de cada municipio. En concreto, el de la ciudad de Valencia está constituido por los diferentes sectores de la comunidad educativa, con la edil de Educación, Maite Ibañez, como presidenta y la de Gestión de Recursos, Luisa Notario, como representante del Ayuntamiento. El resto de representantes - 31 en total - se los reparten entre los siguientes colectivos:
Sindicat de Treballadors de l’Ensenyament del País Valencia (STEPV).
Confederació Sindical de Comissions Obreres del País Valencià (FE-CCOO.PV).
Unió sindical Obrera (USO.CV).
Federación de Padres y Madres de Alumnos/as (F.A.P.A.).
Federació Valenciana d’Estudiants (F.A.A.V.E.M).
Directores de Centros Públicos.
Titulares de Centros Privados.
Representantes de las Asociaciones de Vecinos.
Representante de la Administración Educativa.
Federació de Sindicats Independents de la C.V (FSIE).
Federación Católica de Padres de Alumnos (F.C.A.P.A.).