Cultura

El festival Marenostrum se cancela a 24 horas del inicio al denegar la licencia el Ayuntamiento

El festival contaba con ocho informes favorables, pero la Generalitat lo ha desaconsejado por motivos medioambientales

Imagen de archivo de la anterior edición del festival ABC

ABC

La organización del festival de música electrónica Marenostrum , que debía comenzar este viernes, ha cancelado finalmente el encuentro al denegar el Ayuntamiento de la localidad valenciana de Alboraya la licencia de actividad que había concedido en un primer momento.

En un comunicado difundido en las redes sociales, los organizadores informan de que «Marenostrum tiene que cerrar sus puertas, ya que la organización ha recibido una notificación hoy, día 7 de julio, del Ayuntamiento de Alboraia que notifica y obliga a desmontar las instalaciones y no nos concede la licencia de actividad ».

Con un tono crítico, el comunicado explica que «después de un año muy duro de trabajo, nos vemos solos, sin amparo de nadie», y recuerda que «hemos invertido una cantidad muy grande de dinero en la partida del Miracle intentando regenerar una zona llena de basura y con mucho potencial que desde un inicio el Ayuntamiento de Alboraya nos recomendó, ya que era una zona degradada y un vertedero municipal».

Al parecer, han sido precisamente motivos medioambientales los que han llevado al Ayuntamiento a impedir finalmente la celebración del festival, con las entradas vendidas, en dicha zona, a la que había derivado a los organizadores el propio Consistorio . Aunque también un informe de tráfico desaconsejaba su celebración por la dificultad de los accesos, según ha podido saber ABC.

No obstante, la organización esgrime en su comunicado que el Marenostrum contaba, antes de la negativa definitiva, con «ocho autorizaciones positivas de las diferentes administraciones públicas», hasta que «a cinco días de la apertura del festival, el servicio de costas de la Conselleria nos envía un informe negativo (el 5 de julio), teniendo presentada toda la documentación en enero de 2016». El Ayuntamiento, prosiguen, intentó reclamar esa negativa y presentó un recurso de alzada, para que todas las resoluciones del no otorgamiento de Conselleria fueran reconsideradas dada la falta de tiempo de actuación.

«Hemos hecho todo lo que ha estado en nuestra mano cumpliendo todas las legalidades vigentes y a una semana del evento con todo el montaje hecho, limpieza del recinto, cubiertos los artistas de la tercera edición, el montaje de escenarios, técnicos y profesionales competentes de cada una de sus especialidades y personal contratado para el desarrollo de estas instalaciones nos vemos con una notificación de no actividad y que con el corazón destrozado no podamos abrir puertas acatando las órdenes y continuando con la filosofía de hacer todas las cosas de forma lícita», lamenta el comunicado.

Eso sí, advierten de que, como la no celebración del evento «es causa por completo ajena a esta empresa, al deberse a una decisión de la administración pública», la organización «tiene intención de proceder a reclamar a las administraciones competentes el resarcimiento de los perjuicios , también a terceros, que le sean en cada caso imputables, terceros entre los que se encuentran proveedores y los clientes. Lo que se pone en conocimiento de los proveedores y clientes para que les conste la voluntad de defensa también de sus intereses frente a la administración pública», apostillan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación