Religión
Fervor y emoción en el reencuentro de los valencianos con la Virgen de los Desamparados
La imagen de la Mare de Deu ha vuelto dos años después a salir a manos de la ciudadanos desde la Basílica hasta la Catedral
La plaza de la Virgen de Valencia ha acogido este sábado entre emoción y fervor el tradicional traslado de la imagen de la Mare de Déu desde su Basílica a la Catedral que no se había celebrado durante los dos últimos años debido a la pandemia del coronavirus.
Después de la misa de Infantes, la imagen ha salido de su Basílica y ha sido trasladada hasta la Catedral de Valencia por donde ha entrado por la puerta de los Hierros de la Seo para participar en la misa de Pontifical presidida por el cardenal Antonio Cañizares
El manto que ha llevado la imagen de la Virgen, en tonos rojos , es un regalo del grupo Portadors del Trasllat y que lo regalaron para el traslado del año 2020 pero que hasta ahora no ha podido ser estrenado.
Una vez ha finalizado el traslado, ha comenzado, en el suelo de la plaza frente a la Basílica, la elaboración de una alfombra floral a cargo de 22 alfombristas de la villa gallega de Ponteareas que realizarán, así, un homenaje a la Patrona de Valencia con motivo del comienzo del Año Jubilar. Su propósito: que la imagen de la Mare de Déu sea la primera que pise este manto, realizado con cinco mil flores y elementos vegetales, al paseo de la procesión vespertina de este domingo.
Por otra parte, el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares , ha presidido este domingo por la mañana en la plaza de la Virgen de Valencia la Misa de Infantes, en la que ha asegurado ante los miles de valencianos que se han congregado para ver la celebración "«sé tú misma Valencia, vuelve a tus raíces y ganarás en lo más valioso a lo que puedes aspirar ».
En la misa se ha celebrado la apertura del Año Jubilar Mariano con motivo del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Desamparados concedido por la Santa Sede a petición del Cardenal Cañizares, ha informado el Arzobispado de Valencia en un comunicado.
El vicerrector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, Álvaro Almenar, ha leído al inicio de la celebración el decreto de la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede que concede, con motivo del Centenario de la Coronación, la indulgencia plenaria desde este domingo hasta el 14 de mayo del 2023 a los fieles que cumplan las condiciones habituales, instaurando, así el Año Jubilar Mariano.
Finalmente, al finalizar, el Arzobispo ha impartido la bendición papal y se ha concedido la indulgencia plenaria a las personas asistentes a la misa y aquellas que la han seguido a través de la radio o televisión.
El cardenal Cañizares ha presidido la misa con la presencia del Nuncio Apostólico de su Santidad en España, monseñor Bernardito Auza . Durante su homilía, el Arzobispo se ha referido a los valencianos y ha asegurado que «vuestros antepasados, a los pies de la Virgen, confiaron en el Señor y comprendieron la verdad, alcanzaron la vida, Cristo es la Verdad y la Vida».
Además, ha asegurado también que ante la Virgen «os recuerdo a todos y pido por todos, quisiera conocer los nombres de cada uno, vuestras vidas, vuestros gozos y esperanzas, vuestras inquietudes y sufrimientos para presentarlos a la Señora tan cercana a todos».