Ferran Garrido - Una pica en Flandes

Una de pensiones

«Nos hacemos mayores y, cada día más, tenemos una pegajosa sensación de estafa cada vez que pensamos en la jubilación»

Han leído bien el título. Pensiones . Ni pasiones , ni presiones , ni pendones . Pensiones. Hoy hablamos de pensiones con el miedo en la boca y los testículos a la altura de las amígdalas. No digo que yo hable en ese tono de las pensiones, que sí, digo que todos, a la hora de hablar del tema, estamos acongojados para ver, con miedo, el futuro de nuestras pensiones. Es que nos hacemos mayores y, cada día más, tenemos una pegajosa sensación de estafa cada vez que pensamos en la jubilación.

Oigo con estupor como los gestores del sistema, responsables políticos de altura, hablan de la esperanza de vida del ser humano como de un factor agravante. Como si de un inconveniente se tratara a la hora de calcular el futuro del sistema nacional de pensiones. Se ve que ellos no piensan jubilarse nunca o que, nadando en su abundancia, se han agenciado unos opíparos planes de pensiones privados que les garantizan el bienestar de su vejez. No sé, me da esa impresión.

Llámenme suspicaz, pero parece que los cotizantes, trabajadores de toda la vida que hemos pagado religiosamente un pastón para tener una vida digna cuando pasemos a «mejor vida», permítanme la broma, seamos un inconveniente, una molestia, en nuestro empeño y empecinamiento de llegar vivos a viejos. Es que no sé cómo somos los españoles, empeñados como estamos en cobrar una pensión digna para la que hemos estado cotizando durante, cada vez, más años.

Eso sí, nos llenan de tecnicismos en sus explicaciones. Que si una comparativa con otros países europeos, que si faltan cotizantes, que si no se puede sostener el sistema, que si hay un desequilibrio, que si la hucha de las pensiones… Esa de la que echan mano cuando les da la gana para lo que les viene en gana sin preguntarnos a los que la hemos llenado con nuestras aportaciones.

Últimamente, esto de las pensiones se está convirtiendo en una de mis pasiones . Miren, debe ser que me hago mayor y empiezo a ver la jubilación en el horizonte, un horizonte cada vez más lejano a este paso, mientras cumplo, empeñado en seguir vivo, un año más cada año.

Imagen de archivo de una protesta por las pensiones ROBER SOLSONA

Me da la sutil sensación de que, para los cabezas pensantes que mandan, lo mejor sería que cascáramos antes de llegar a la edad de jubilación. Sale mucho más barato un entierro, que además paga la familia o el «seguro de los muertos», el Ocaso en mi caso, que un largo periodo de percepción de la prestación por jubilación. Es como si sintiera las presiones , que me tienen en un sinvivir, para que me muera cuanto antes y así prestar un servicio como de deber cívico a las arcas del Estado, y morirme para salir más barato.

Y digo yo, ¿no se puede ahorrar en otra cosa y dejar en paz la calidad de vida de nuestros jubilados y la tranquilidad de cada uno de nosotros como «jubilandos»? (Creo que me acabo de inventar el palabro, pero viene que ni pintado). Cuando digo ahorrar no digo recortar en sanidad, ni en dependencia, ni en prestaciones sociales, ni en calidad asistencial, ni en medicamentos, ni en servicios públicos, ni en desempleo, ni en bono social, ni en ayudas a la pobreza energética. No. Eso no, aunque bien mirado esos recortes igual tienen la intención de acortar las expectativas de vida del personal, ya que parece ser, a tenor de las declaraciones que hemos escuchado estos días, lo de que vivamos tantos años además de ser un latazo para la Seguridad Social es un grave inconveniente para el mantenimiento del sistema. Vamos, que muertos, mucho más baratos. Así las cosas, esta historia más que «una de pensiones» empieza a ser «una de piratas».

Con todos mis respetos, y como diría mi castiza y señora madre que en gloria esté y ya dejó de cobrar su pensión, pendones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación