Ferran Garrido - Una pica en Flandes

Un año para olvidar

«La verdad es que no creí en ningún momento que de esta saldríamos mejores personas; una pena»

Imagen de personal sanitario a las puertas de Urgencias del Hospital La Fe de Valencia ROBER SOLSONA

Siempre me decía que nunca llegaría a verlo. La verdad es que me alegro que no lo haya visto. Era una buena persona, una luchadora, que vio cómo su salud se deterioró rápidamente hasta quedarse sin fuerza y sin vida. Pero nunca perdió las ganas de repartir alegría y optimismo. Y bondad .

Siempre creí que 2019 fue el peor año de mi vida. Sobre todo, de la suya porque fue el último. Ahora sé que 2020 ha sido el peor año de nuestras vidas , de la de todos. Y de verdad, me alegro de que no llegara a verlo.

Primero porque su salud no lo habría resistido, no tenía sistema inmunológico, pero principalmente porque no habría resistido muchas de las cosas que nos ha tocado vivir y soportar.

No sé por qué reflejo en su memoria la memoria de un año aciago . En su memoria, la memoria de una gran mujer que ya no está, pero que con su recuerdo me ayudó a pasar los meses más difíciles del confinamiento.

Ahora que se acaba el año, menudo año, tengo muy presente que, a pesar de haberse ido, la tengo a mi lado a cada paso . Porque me ayudó a aprender que el aprendizaje nunca acaba, que los errores nos ayudan a aprender, pero mejor evitarlos, y me enseñó que la verdad es el mejor de los valores cuando la mentira te quita la respiración y ahoga la decencia. Cómo me alegro, desde su ausencia, que se haya perdido este 2020, con todo su catálogo.

Ya sé que lo más lógico sería querer tenerla aún a mi lado. Sin duda, pero llegó 2020. Tal vez, el aislamiento de los tiempos confinados me dio tiempo para unas lágrimas que no habían sabido brotar. Y la dejé marchar. Hay que llorar a los muertos , por mucho que quiera hacerme el duro, hay que llorar a los muertos. Y este año, nos hemos hartado de muerte. Y de muertos. Por ellos he llorado por ella. En su recuerdo.

Imagen de personal sanitario a las puertas de Urgencias del Hospital La Fe de Valencia ROBER SOLSONA

En 2020 he descubierto que no conocía, en absoluto, a gente que creía conocer. También ha sido un tiempo para conocer a desconocidos que, como yo, hemos vivido todo esto entre la lágrima, la vergüenza y la rabia. Y, por qué no, la esperanza.

La verdad es que no creí en ningún momento que de esta saldríamos mejores personas. Una pena. El tiempo, los acontecimientos y algunas actuaciones personales me han convencido de ello. Como especie, de forma colectiva, no tenemos remedio . Como personas, de uno en uno, hay matices y grados, pero muchos han sacado lo peor de lo que son capaces. Así que, de mejores, nada de nada.

Lo han hecho viviendo esto como si no fuera con ellos, negando realidades, ocultando la verdad, arrimando el ascua a su sardina, y sacando, en medio de la tormenta, sus cutres vanidades a relucir, para ganar un lamentable protagonismo que, lejos de engrandecerles, les empequeñece en la reiteración de sus errores una y otra vez para tomarnos por idiotas.

Tal vez lo peor de 2020 no haya sido la pandemia . Tal vez seamos nosotros mismos. Por eso me alegro que se cumpliera su premonición de no llegar a verlo.

Ella, que me enseñó que todos somos libres e iguales, que la trascendencia humana va mucho más allá de lo material, que el pensamiento nos marca el camino de la acción desde la reflexión, que la verdad prevalece, que la mentira empobrece, que la violencia y el enfrentamiento son la mejor vía para llegar al totalitarismo, que la manipulación es tóxica porque arrastra a las sociedades a la mentira o, aún peor, a creer la mentira como verdad, no habría podido soportarlo desde su integridad de vieja luchadora.

Sí, 2020 es un año para olvidar, pero yo voy a guardarlo en mi memoria para siempre. Para no olvidar.

A pesar de que me apetece desearles un feliz año nuevo, no tengo mucha fe de que sea mejor. En lo sanitario sin duda lo será y con eso me conformo, pero va a ser un año muy duro.

Pese a todo, feliz 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación