Coronavirus

Fernando Simón, muro de lamentos y de peregrinación

Un grafiti con la imagen del científico en Valencia congrega cada día a partidarios en busca de un selfie y a detractores críticos con su gestión

Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen del mural con la imagen de Pedro Simón en el barrio valenciano de Benimaclet EFE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fernando Simón convertido en objeto de peregrinación. Un grafiti del artista J.Warx que recrea la imagen del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha atraído en la última semana hasta el barrio valenciano de Benimaclet a cientos de curiosos en busca de un selfi con el personaje más icónico de la crisis del coronavirus en España.

El autor del mural, un ingeniero químico de veinticinco años, admite que, lejos de lucrarse con la fama que le ha proporcionado su obra, la pintura le ha costado dinero. Fernando Simón ya tiene camisetas y bolsos con su imagen. Este viernes sugirió que parte de los beneficios se destinen a alguna ONG.

No es el caso del grafiti pintado por J. Warx. Está en la calle y no le proporciona al autor, que se autodefine como un «ingeniero sin ingenio», más rédito que la satisfacción de haber puesto en el mapa de los recorridos por Valencia a una estrecha calle del barrio valenciano de Benimaclet .

La pintura recrea el episodio en el que Fernando Simón , durante su clásica comparencia diaria para dar cuenta de la evolución del coronavirus , se atragantó con una almendra. Era el pasado 2 de mayo. En poco más de un mes J. Warx había plasmado la escena en un muro en el que se congregan partidarios y decractores del científico que ha puesto voz a la versión oficial del Gobierno sobre la crisis del Covid-19 .

Un debate a pie de calle

El artista callejero lo tiene claro. Se alinea con los primeros y confiesa su admiración por el doctor aragonés. En la era de los memes, J. Warx constató durante las poco más de dos horas que le costó plasmar el suyo en un muro de obra las discrepancias entre quienes critican la gestión de Fernando Simón y quienes le ensalzan. Todo ello delante de un dibujo de estética pop que, para bien o para mal, se ha convertido en objeto de peregrinación en tiempos de desescalada del confinamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación