Fernando Llopis - El último liberal

Universidades modelo Botànic: Castigar al inteligente

«El presupuesto para las facultades valencianas podría calificarse como un remake flojo de una película mala, publicitada con un tráiler que no se ha correspondido con el resultado final»

El presupuesto del Botànic para las universidades valencianas podría calificarse como un «remake» flojo de una película mala, publicitada con un tráiler que no se ha correspondido con el resultado final. Y es que la consellera del ramo, Carolina Pascual, presentó en Les Corts unas ideas con cierto atractivo pero que se han quedado en lo mismo que había propuesto anteriormente el señor Marzà.

Las previsiones no pueden ser buenas teniendo en cuenta que Marzà se dedicó en cuerpo y alma a su cruzada de inmersión lingüística y olvidó por completo a las universidades. El conseller se dedicó a hacer otro «remake» de los presupuestos del PP , llegando a copiar no solo la forma en la que se financiaban los centros sino también los datos que utilizaron ellos entonces. Si añadimos a esto que Gobiernos central y autonómico incrementan las exenciones de pago de matrícula, pero el Consell no las compensa adecuadamente, nos enfrentamos a una situación en la que las universidades solo se van a poder limitar a pagar gastos de personal y de funcionamiento.

Pero dentro de la cruzada del tripartito para cambiar su presupuesto con respecto a años anteriores, llama la atención la eliminación de las ayudas a formación de mayores de 55 años . El Botànic castiga a personas que en su momento no pudieron ir a la universidad o que, aun habiéndose formado, quieren seguir haciéndolo en nuevos temas que les interesan. Por descontado queda la enorme labor social que se hace con unas personas que han creado la sociedad que ahora disfrutamos. Por eso me parece lamentable que el Botànic haya decidido retirar la línea de apoyo para la formación de nuestros mayores y que no haya apoyado la propuesta de Ciudadanos para mantenerla.

Imagen de toma de posesión de Carolina Pascual como consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital JUAN CARLOS SOLER

Otro aspecto llamativo ha sido el castigo del talento, ya que como aseguró en la comisión la representante del Botànic, premiar con becas a los buenos expedientes es «elitista» . Yo lo que entiendo es que debería ser fundamental garantizar que los buenos estudiantes sigan en las universidades valencianas y no tengamos que buscarlos cuando sean mayores y quizás ya no quieran volver. Además, deberían recordar que no solo se aprende a través de los profesores, sino también de nuestros propios compañeros.

Para finalizar el tráiler tramposo que presentó la consellera, podríamos añadir que no se incorpora ningún tipo de ayuda a la promoción de titulaciones de Ingeniería y Ciencia , por más que no dejan de repetir una y otra vez su supuesta preocupación por la falta de gente formada en dichas disciplinas.

Los presupuestos nos acercan a la realidad de lo que realmente un gobierno va a hacer y no lo que dice que va a hacer o le gustaría hacer. El futuro se empieza a crear cada día , cuando hablamos de formación, la mayoría de los frutos se empiezan a obtener muchos años después. Para el Botànic, el futuro de las universidades es seguir haciendo lo mismo de siempre, aunque visto lo nefasto de las pocas cosas que modifican, quizá cabría pensar «Virgencita que me quede como estoy».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación