Fernando Llopis - El último liberal

Coronavirus: Docencia y evaluación online

«La crisis ha desmontado el paradigma de la universidad del siglo XXI, no tanto por la existencia de recursos tecnológicos, sino por las dudas a la hora de utilizarlos»

«No hay que medir la importancia de las cosas por el ruido que hacen», es lo que decía Mr. Chips cuando trataba de seguir impartiendo clase de latín, mientras las bombas caían, en la película «Adiós Mr. Chips», esforzándose por poner en valor el concepto de aprender y de paso ayudar a que sus estudiantes perdiesen el miedo a la guerra.

Hoy, la docencia no se ha visto en peligro por los bombardeos, sino por la acción del terrible virus de la COVID-19, que ha cerrado las aulas durante más de cincuenta días y amenaza con cambiar el modelo previsto para acabar este curso. La crisis ha desmontado en cierta forma el paradigma de la universidad del siglo XXI, no tanto por la existencia de recursos tecnológicos a disposición de estudiantes y profesores, sino por las dudas o falta de estrategia correcta a la hora de utilizarlos.

La universidad del sistema público es fundamentalmente presencial y es un modelo que tiene sus ventajas e inconvenientes frente a las alternativas online que surgen cada día más con la universalización de la tecnología. Este último modelo apenas se ha visto afectado, mientras que el primero ha visto cómo cambiaban completamente sus necesidades.

Algunos docentes han esperado a que todo volviera a la normalidad, más allá de la pérdida de un par de clases por asignatura. Otros, y toca felicitarles por ello, abordaron el problema y decidieron, desde el primer momento, cambiar sus clases presenciales por unas online. Acciones como estas han facilitado que los estudiantes no perdiesen el hábito de seguir las clases.

Imagen de archivo del campus de Tarongers de la Universitat de Valencia ROBER SOLSONA

Otros han sustituido las clases por grabaciones de videos a los que el estudiante puede acceder en cualquier momento. Esta opción me parece menos adecuada que la anterior por su escasa interacción e incidencia en crear hábitos de horario en el estudiante, pero, por supuesto, me parece más loable que la de aquellos que no han realizado nada más que dejar referencias a apuntes y libros.

Algo que también me ha llamado la atención en todo este proceso ha sido la preocupación de los modelos de evaluación que se van a aplicar para tratar de evitar las copias. De hecho, algunos estudiantes se quejan de que solo han recibido instrucciones en alguna asignatura para realizar los exámenes, sin haber recibido ninguna clase online o algún tipo de material adicional. Por eso entiendo necesario definir una serie de reglamentos de evaluación que contemplen esta evaluación online pensando en futuro. Y si no se tienen que utilizar, mejor, pero siempre es recomendable estar precavidos.

En este momento de incertidumbre, estudiantes, docentes y rectores miran hacia arriba y ven la nada, ya que, si algo dejó claro el ministro de Universidades, Manuel Castells, es que ni está ni se le espera a la hora de aportar soluciones a los problemas que ha supuesto la crisis del coronavirus en el ámbito universitario. No se le conoce ninguna aportación hasta el momento, salvo algún que otro brindis al sol y un cambio de última hora. Ante este escenario, cada universidad deberá enfrentarse sola, sin esperar que el ministro aporte alguna ayuda, a la gestión de los problemas

Personalmente, creo que, al final, será la hora de los estudiantes y docentes en mayúsculas . Me consta que muchos han realizado un esfuerzo adicional para que todo siguiese como si no hubiese pasado nada, y eso me llena de orgullo. Como cuando el viejo del profesor Mr. Chips y sus estudiantes consiguen seguir recitando a Julio César con una sonrisa, mientras el ruido de las bombas se acercaba cada vez más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación