Coronavirus

Fases de la desescalada: el desabastecimiento de metacrilato retrasará la apertura de comercios

Una empresa valenciana alerta de la escasez del material para mamparas y otros protectores por la demanda mundial

En directo: última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Un trabajador de la empresa valenciana Rótulos Cebra, en plena producción EFE

ABC

Las fases de desescalada de los comercios y empresas pueden retrasarse por un problema inesperado, la escasez de metacrilato con el que se fabrican algunos elementos de protección frente al contagio. La demanda de este material se ha disparado a escala mundial y ya está causando problemas de desabastecimiento .

Así lo ha indicado a Efe Miguel Ángel Ramos , responsable de Rótulos Cebra, una firma valenciana dedicada desde hace años a la fabricación de rótulos que se ha reinventado para fabricar productos de protección y prevención frente al coronavirus .

Ahora llevan semanas fabricando soportes para los dispensadores de jabón, pantallas de protección facial y mamparas de metacrilato para todo tipo de establecimientos de toda España.

Precisamente ha destacado que la alta demanda de un material como el metacrilato está generando un problema de desabastecimiento tanto en España como en el resto de países europeos, a lo que se añade que hay "pocas empresas de acrílico" que distribuyan el metacrilato, "dos o tres en toda Europa".

"Nosotros ahora mismo estamos dando plazos de entrega para finales del mes de julio", ha añadido Ramos, quien ha indicado que esta misma mañana han recibido un lote de metacrilato sin tratar cuando esperaban que les llegasen varios lotes más.

«Incertidumbre»

Tras el anuncio de la desescalada por parte del Gobierno, Miguel Ángel Ramos ha explicado que tanto los empresarios como los comerciantes están viviendo "una situación de incertidumbre" porque se desconoce "cómo será la norma" y, por ejemplo, puede variar el tamaño de las mamparas a instalar o el espacio de separación.

En este sentido ha destacado que están recibiendo "consultas muy variopintas" de peluquerías y centros de estética "que parece que son los primeros en reabrir" tras el período de confinamiento.

"Antes no hacíamos ni pantallas de protección facial ni los soportes para los dispensadores de jabón higienizante", se trata de productos nuevos que idearon para "reinventarse" tras iniciarse la crisis por el coronavirus y cuenta que les está funcionando.

El responsable de esta empresa valenciana ha resaltado por ejemplo que hace pocas horas recibieron la llamada de una cadena de peluquerías de Málaga para pedirles presupuesto sobre el "acondicionamiento" de los locales para la "reapertura".

Son unas modificaciones que podrían suponer una inversión "que superaría los 10.000 euros" en mamparas de separación en lavacabezas y en otras zonas de la peluquería, "aunque todavía se desconoce la normativa y esto provoca incertidumbre a pesar de las ganas que tienen de abrir de nuevo los establecimientos ".

Para asesorar a empresarios y comerciantes esta firma, que forma parte del grupo de empresas Xprinta, con presencia en toda España, ha elaborado un catálogo con más de 50 productos "porque nos dimos cuenta de que necesitan saber cómo deben poner en marcha estas medidas de protección y de ahora en adelante, de prevención".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación