Pandemia

Fase 1: Valencia rediseñará su paseo marítimo con vegetación, dunas y zonas de sombra en la playa

El Ayuntamiento plantea una reforma para este espacio sea «más funcional y más sostenible»

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Recreación de la remodelación del paseo marítimo de Valencia ABC

ABC

El Ayuntamiento de Valencia plantea rediseñar el paseo marítimo de la ciudad para que sea «más funcional y más sostenible», con un entorno más natural, en el que sean protagonistas la vegetación autóctona y las dunas, y con zonas de sombra.

Así lo ha señalado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, en su cuenta de Twitter en la que ha indicado que se propondrá a través del Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar para «disfrutar de nuestra playa urbana en un entorno más naturalizado, con vegetación autóctona, dunas y zonas de sombra. Un paseo más funcional y más sostenible».

Gómez se ha hecho eco también de los tuits publicados desde la propia cuenta de la Concejalía en la que se hace hincapié en el rediseño del paseo «con una playa naturalizada con vegetación autóctona ».

Ello supondrá «un borde natural entre la ciudad y la zona costera que aprovecha la gran cantidad de espacio existente para implantar nueva vegetación que genere sombra y espacios de esparcimiento ».

En ese proyecto, propone igualmente la «implantación de servicios y comercios propios de una playa urbana pero integrándolos en un entorno natural y armónico con la vegetación y la tradición» del barrio del Cabanyal.

Han defendido que una ventaja de este diseño sería «la mitigación de los efectos del cambio climático, en particular las consecuencias que puede tener una elevación del mar sobre el paseo , evitando así la progresión de olas o los daños de las fuertes lluvias».

Se trata de una «profunda remodelación» con un diseño «orgánico y natural» con el que se busca «dignificar el barrio y sus playas con una calidad paisajística atractiva para ciudadanos y visitantes, al mismo tiempo que se respeta y se potencial sus elementos autóctonos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación