POLÍTICA

Las farmacias no descartan movilizaciones por los retrasos en los pagos de la Generalitat

Los Colegios de Farmacéuticos denuncian que la supresión de copagos ha aumentado la factura mientras persisten las demoras

El Colegio de Alicante reclama la ejecución de dos sentencias ganadas al Consell para cobrar los intereses de demora

Imagen de la huelga de las farmacias de finales de 2012 MIKEL PONCE

A. CAPARRÓS

La movilización de la educación concertada contra las políticas del Consell ha significado un punto de inflexión para un gobierno que durante sus primeros diez meses de mandato no había tenido oposición en la calle. El siguiente quebradero de cabeza para el Ejecutivo que lidera Ximo Puig y Mónica Oltra puede llegar desde el flanco de las farmacias.

En la actualidad, las boticas de la Comunidad Valenciana están cobrando sus facturas a «sesenta días», lo que significa un retraso de un mes respecto a los plazos que marca la ley de Morosidad. La presidente del Colegio de Farmacéuticos de Alicante, Fe Ballestero , explica a ABC que la deuda con las farmacias de la provincia roza los ochenta millones de euros. En Castellón la cifra ronda la mitad y en Valencia podría alcanzar el doble, según la misma fuente.

El pasado 20 de mayo, las farmacias de toda España , salvo las de la Comunidad Valenciana y Cataluña, cobraron el mes de marzo. Las valencianas esperan percibir a finales de mes el dinero de las facturas correspondientes a las medicinas dispensadas en febrero.

Imagen de Puig y Oltra tomada este jueves en las Cortes Valencianas EFE

Aunque Ballestero explica que en la anterior legislatura se llegaron a acumular seis meses de retraso (lo que provocó que las farmacias convocaran huelgas y manifestaciones) a día de hoy «no se descarta recuperar las movilizaciones. Todo está encima de la mesa».

Los Colegios de Farmacéuticos llevan negociando desde julio con el actual Consell un nuevo convenio para regular los pagos. En diciembre llegaron a una principio de acuerdo pero, según relata Ballestero, un informe de la Abogacía de la Generalitat «tumbó las partes sustanciales del borrador».

«Nadie se puede saltar a la torera la legislación nacional y europea»

Fe Ballestero

presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Alicante

En estos momentos las discrepancias se centran en el pago de intereses. El Consell, según explica la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Alicante, quiere aplicar la ley de Hacienda de la Comunidad Valenciana (que contempla abonos a noventa días) para pagar menos intereses en el caso de que produzcan retrasos.

Las farmacias reclaman q ue se aplique la ley de Morosidad (que establece el plazo máximo de un mes porque, subrayan, «nadie se puede saltar a la torera la legislación nacional y europea». Las partes están emplazadas a una nueva reunión el próximo 1 de junio.

El Colegio de Farmacéuticos de Alicante ha ganado dos pleitos a la Generalitat por el pago de los intereses y ha solicitado la ejecución de las sentencias.

Aunque los farmacéuticos se muestran «comprensivos con el problema de la financiación que sufre la Comunidad Valenciana», denuncian que la eliminación de los copagos decretada por el Consell «ha incrementado la factura farmacéutica».

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el gasto farmacéutico en la Comunidad Valenciana se ha incrementado un 7,8 por ciento en la Comunidad Valenciana en el primer trimestre del año, hasta los 160 millones de euros. En marzo, la región encabezaba la deuda sanitaria en España (1.265 millones de euros) y el plazo medio de pago (67,3 días).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación