Política
Familias valencianas se rebelan contra la imposición de la lengua fuera del horario lectivo
La Plataforma «Hablamos Español» elabora un escrito para que los padres puedan trasladar a los colegios que no «orienten ni impongan» el valenciano
La encuesta que la Generalitat ha comenzado a remitir a los centros de la Comunidad Valenciana para comprobar la lengua en la que hablan los alumnos en diversos ámbitos -tanto dentro como fuera de clase- ha generado preocupación entre algunas familias.
La petición de información a través de estos cuestionarios ya se aplicaba en la época del PP, pero ahora recogen nuevos supuestos para averiguar si la lengua se utiliza en la megafonía, las asambleas, las reuniones de trabajo, el comedor, la biblioteca, las fichas del alumnado, las solicitudes de matrícula y becas, las comunicaciones a la familia, los parlamentos en actos oficiales como graduaciones o celebraciones, o las intervenciones ante los medios de comunicación.
La presidenta de la plataforma «Hablamos español», Gloria Lago, asegura que han recibido quejas de padres, por lo que han decidido poner en marcha una iniciativa que dé respuesta a las dudas. Así, han elaborado un escrito que las familias pueden presentar en los centros en el que advierten al personal de que han de abstenerse de «efectuar cualquier indicación o recomendación para orientar o imponer el uso de una u otra lengua cooficial» a los menores.
«Ante la posibilidad de que mi hijo sea obligado a emplear en cualquier actividad extraescolar o fuera del horario lectivo la lengua valenciana, le recuerdo que no existe ninguna norma en vigor que ampare tal pretensión. Puesto que el denominado Decreto de plurilingüismo promulgado por el Gobierno de la Comunidad Autónoma ha sido suspendido por Sentencia del TSJCV, ningún Proyecto lingüístico elaborado por el Centro Educativo siguiendo los preceptos declarados nulos judicialmente tiene fuerza vinculante en esta cuestión para los alumnos y sus representantes legales», expone la comunicación.
Lago explica que la polémica por el cuestionario la llevaban investigando desde antes del verano tras recibir varios avisos y no descartan más iniciativas al respecto.