Economía
La falta del Imserso resta 6.000 turistas al día y cierra hoteles en la Comunidad Valenciana
La patronal Hosbec augura «un invierno duro y difícil» agravado además con la incertidumbre sanitaria en Europa
La falta del Imserso está restando más de 6.000 turistas españoles diarios alojados en hoteles y se está cobrando un 20% de ocupación en la Comunidad Valenciana , así como un número creciente de cierres, según ha alertado este martes la agrupación empresarial del sector Hosbec .
«Se confirma que el invierno va a ser duro y difícil», han concluido los hoteleros, que en estos días encaran la fase más baja de la temporada turística hasta la Navidad con unas previsiones de ocupación que caen hasta situarse entre el 30% y 45% en los diferentes destinos de Benidorm-Costa Blanca alicantina, Valencia y Castellón.
«Las previsiones adelantadas para el próximo puente de diciembre y para Navidad son optimistas en estos momentos, pero se está mirando de reojo a la situación sanitaria en Europa y las medidas que puedan tomar las autoridades sanitarias», han añadido desde Hosbec, con la vista puesta a más adelante.
Un 47% de británicos en Benidorm
En el caso concreto de Benidorm, la ausencia de turistas del Imserso se está compensando un poco con el mercado británico -fundamental para este destino- ha escalado ya hasta el 47% de cuota, si bien «a medio gas de su potencia habitual».
En esta fecha, Benidorm ha logrado elevar su tasa de ocupación media respecto a la semana anterior por segunda vez consecutiva y se sitúa en un 59,7% para los días comprendidos entre el 15 y el 21 de noviembre. El turista nacional sigue reduciendo su incidencia, con un 41,1% del total, y deja un 58,9% para el mercado internacional.
Este dato convierte a Benidorm en el destino estudiado con una mayor incidencia del mercado internacional por primera vez este año en la Comunidad Valenciana. Gracias no solo al incremento de más de 10 puntos porcentuales de los británicos; le siguen el mercado belga y neerlandés con un 4,9% y un 3,3% respectivamente. El resto de mercados exteriores no alcanzan el 1% de representatividad.
La ciudad de Valencia también registra datos positivos. Durante el fin de semana, varios hoteles han seguido superando el 90% de ocupación e incluso han conseguido colgar el cartel de «completo», lo que ha supuesto un resultado positivo con el 69% de las habitaciones ocupadas entre el viernes y el sábado pasados.
De hacho, la capital del Turia sigue con una gran incidencia del mercado internacional con un 45,4% de la cuota total, acercándose a valores previos a la pandemia.
La provincia de Castellón vuelve a superar las previsiones marcadas y experimenta un ligero incremento de 2 puntos porcentuales en su tasa media de ocupación, que se sitúa en el 42,5% entre el 15 y el 21 de noviembre. El mercado nacional sigue siendo el predominante y alcanza el 83,6% del volumen total frente al turista internacional (16,4%).