Fallas 2020
El Ayuntamiento de Barcelona también incluye al pueblo de Ximo Puig en los «países catalanes»
El Museo Museo Etnológico de la ciudad condal cataloga las fiestas de más de diez municipios valencianos como propias de la cultura catalana
El Ayuntamiento de Barcelona incluye las Fallas de Valencia entre las fiestas de los «países catalanes»
«Catalanización de las Fallas», por José Luis Torró
« Fallas y hogueras: fuegos festivos en los países catalanes» . La exposición itinerante del Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo (MUEC) que incluye a las Fallas de Valencia va más allá. La entidad dependiente del Ayuntamiento de Barcelona encuadra entre las celebraciones de los «países catalanes» las festividades de otra decena de municipios de las provincias de Valencia, Castellón y Alicante. Entre ellos Morella, la localidad natal del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , quien, al igual que el alcalde de la capital del Turia, han optado por evitar cualquier tipo de crítica al Ayuntamiento de Barcelona.
De acuerdo con el propio museo de la ciudad condal, el objetivo de la muestra (compuesta por un total de quince paneles) pasa por «repasar diferentes fechas que se celebran en todo de los países catalanes» en las que el fuego es el protagonista de las fiestas populares.
Conforme avanzó este domingo ABC , las Fallas de Valencia ocupan un lugar destacado en la exposición, cuyos promotores encuadran en el ámbito territorial de los «países catalanes» junto a Cataluña y Baleares.
Además, la misma muestra itinerante del museo de titularidad pública recoge en otro de sus apartados la «costumbre de muchos lugares de los países catalanes de hacer fuegos para celebrar San Antonio». Entre los territorios de los «países catalanes» , el MUEC cita expresamente los municipios castellonenses de Forcall, Villores, Cinctorres, Sorita, la Todolella y Morella , la ciudad de nacimiento del presidente valenciano.
Dentro de la exposición titulada «Fallas y hogueras: fuegos festivos en los países catalanes» , el museo barcelonés también incluye las fiestas de la localidad valenciana de Canals y su hoguera de San Antonio, considerada como la más grande del mundo.
![Imagen del panel dedicado a las fiestas de Navidad](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/03/navidad-catalana-kuIH--510x349@abc.jpg)
Mientras, en el epígrafe dedicado a las fiestas de Navidad y su relación con el fuego, el museo del Ayuntamiento que preside Ada Colau cita entre las fiestas de los «países catalanes» a las localidad alicantinas d e Onil, Relleu, Xixona y Torremanzanas .
Este lunes, el PP, Ciudadanos y Vox criticaron una muestra que, a su juicio, constituye una «ofensa a los valencianos», una «injerencia intolerable» y un «atraco cultural». Para Compromís se trata de una «polémica ajena al Ayuntamiento de Valencia» , mientras que el PSPV-PSOE ( el partido que lidera Ximo Puig ) ha optado por no pronunciarse.