Fiestas
Fallas Valencia 2022: ninots vestidos de alta costura y una plantà convertida en espectáculo
La comisión Palleter-Erudit Orellana presenta un innovador monumento en el que la sostenibilidad es el hilo conductor
Última noticias de las Fallas 2022 en ABC
Desde hace décadas la Falla Palleter-Erudit Orellana de Valencia se ha caracterizado por sus proyectos singulares e innovadores, basados en el trabajo colaborativo entre artistas y falleros. Este espíritu transgresor, crítico y divertido ha sido clave para que vieran la luz algunas fallas memorables que, a día de hoy, forman parte del imaginario colectivo del barrio y de la ciudad.
La falla que han preparado para este 2022 es una figura central creada en el taller de los Hermanos JJ García, una anciana que representa a la Madre Tierra, tocada con una gran capa de basura y residuos de todo tipo que acaba convirtiéndose en una alfombra verde por la que desfilan diez mujeres empoderadas que luchan por un planeta mejor.
Estas diez mujeres van vestidas de alta costura con diseños exclusivos de Manu Fernández. Los modelos han sido patronados, cortados y confeccionados en la Escuela de Formación del Gremio de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana a partir de las telas de viejos trajes de fallera en desuso rescatados por la comisión.
Como novedad tecnológica, los tradicionales carteles explicativos de la falla serán en soporte QR y uno de los ninots se ha digitalizado y expuesto en un metaverso específico desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València que se podrá ver, a través también de un código QR en internet, a partir de las oo:ooh la noche de la plantà y podrá visitarse de forma interactiva desde cualquier parte del mundo.
La misma noche de la plantà tendrá lugar un espectáculo interactivo proyectado sobre la falla realizado mediante el Sistema Soundcool desarrollado por el mismo equipo de investigadores de la UPV. El espectáculo contará con la intervención de bailarines alumnos del Conservatorio Superior de danza de València.
Soundcool es un sistema gratuito para la creación colaborativa mediante móviles, tablets y realidad aumentada que permite la realización o invención de piezas audiovisuales por diversos creadores de forma simultánea.
Palleter espera, con esta propuesta conceptual y artística, plantar una falla memorable que no deje indiferente a nadie y, sobre todo, ser capaces de mostrar al mundo que la fiesta de las Fallas puede trascender, sin menoscabarlo, su carácter lúdico-festivo, para ponerse al servicio de inquietudes sociales de carácter universal.
Noticias relacionadas
- Fallas Valencia 2022: el mal tiempo hace peligrar todos los actos de las fiestas populares
- Fallas Valencia 2022: Convento Jerusalén se alza con el Ninot Indultat Infantil veinticinco años después
- La subida del precio del aceite de girasol asfixia al gremio de churrerías y buñoleros en las Fallas de Valencia