Fiestas
Fallas Valencia 2022: Convento Jerusalén gana el primer premio de Especial
El monumento del artista Pere Baenas se convierte en el más valorado por el jurado en la categoría principal
Un millón de claveles para una Ofrenda «descomunal» bajo la amenaza de lluvia
Última hora de las Fallas 2022 en ABC
Convento Jerusalén-Matemàtic Marzà tiene la mejor falla de 2022 en Valencia . El monumento con el lema «2030» del artista Pere Baenas ha ganado el primer premio de Sección Especial.
La comisión ha recibido con gritos de alegría el veredicto del jurado que durante toda la jornada ha recorrido las distintas secciones tras una plantà complicada por el viento.
La entrega de premios se producirá este jueves por la mañana, con una recepción del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , a las galardonadas en la categoría principal.
La falla ganadora refleja 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS ) a través de sus escenas naturales.
Hadas, animales y criaturas oníricas y mitológicas conviven con escenas falleras en este monumento que habla de la acción por el clima, la lucha contra la desigualdad, del acceso al agua, la salud, el bienestar y la educación.
Otros vencedores
El segundo premio ha sido para plaza del Pilar , con 'Jaque', del artista Paco Torres, un monumento lleno de sátira política e inspirado en el ajedrez que mueve ficha contra los políticos valencianos, la monarquía, el Gobierno central y hasta Putin.
En tercer lugar está Cuba-Literat Azorín, con 'Excálibur' de Vicente Martínez, un monumento de aires medievales poblado por las leyendas de Merlín, el Rey Arturo, Ginebra y, como es tradicional, la crítica política.
En cuarta posición se ha situado Almirall Cadarso-Comte d'Altea, que estas Fallas presenta 'Les voltes que done la vida', un monumento de Manuel Algarra.
Completan la lista de premiados de Sección Especial, en quinta posición, Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (Carlos Carsí García), sexta Na Jordana (Mario Gual Del Olmo), séptima Exposició-Misser Mascó (David Sánchez Llongo), octava Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros), novena Sueca-Literat Azorín (Santaeulalia Tematización S.L.) y décima Malva-Rosa-Antoni Ponz-Cavite (Art En Foc y Mario Pérez Sánchez).
Los premios de Ingencia y Gracia de Sección Especial han recaído, en primer lugar, para Almirall Cadarso-Comte d'Altea (Manuel Algarra Salinas), en segundo para Regne de València-Duc de Calàbria (Sergio Musoles Ros) y en tercero para Na Jordana (Mario Gual Del Olmo).
El podio de la Sección 1A lo componen, por orden, Mestre Gozalbo-Comte d'Altea (Manuel Algarra Salinas), Gravador Esteve-Ciril Amorós (Paco Giner Núñez) y Comte de Salvatierra-Ciril Amorós (José Ramón Devis Benet).
En cuanto a los premios extraordinarios , el primer premio de À Punt ha sido para Duque de Gaeta-Puebla de Farnals; el primer premio de Controla Club ha sido para Mossen Mila; el Arco Iris de Lambda se lo ha llevado García Lorca - Oltá; el primer premio Granota del Levante UD ha recaído en San Vicente - Periodista Azzati; el premio Superdeporte a mejor escena del deporte valenciano se lo ha llevado Poeta Altet - Benicarló; el primer premio de Osga Reintegra es para Plaza Segovia- Dr Tomás Sala; el premio La nostra Ciutat el teu refugi es para la falla Rubén Darío-Fray Luis Colomer y el primer premio de buenas prácticas para unas fallas seguras ha recaído en Ciudad de Córdoba-Vicente Tomás Martí.
Los premios Caliu han sido, en primer lugar, para Àngel Guimerà-Pintor Vila Prades (La Comisión), el segundo lugar Misser Rabassa-Poeta Maragall (Juan Ruiz Recio y Amparo Ordaz Ceballos), en tercera posición Poeta García Lorca-Oltà (Rafael Martínez Reig), cuarto premio para Lepant-Guillem de Castro (Anna Ruiz Sospedra) y quinto premio a Lo Rat Penat (Erik Martínez Moncho).
Noticias relacionadas