fallas 2022
Fallas Valencia 2022: cómo buscar la ubicación de una comisión fallera con el mapa de esta útil herramienta
El Geoportal del Ayuntamiento permite consultar datos sobre las fallas como la sección, el lema o las zonas de actividades
Fallas Valencia 2022: la lluvia amenaza las primeras verbenas y el resto de actos del fin de semana
Calendario definitivo de actividades, mascletà y primeras verbenas
El Ayuntamiento de Valencia tiene una herramienta , de libre acceso, para que la ciudadanía pueda buscar la ubicación de los monumentos falleros y consultar los principales datos de todas las comisiones en el término municipal de la ciudad. Se trata de uno de los mapas interactivos del Geoportal de la página web del Consistorio valenciano, con información actualizada de las Fallas 2022. Se distinguen con colores las fallas de sección especial y las de sección primera A .
Entre otros aspectos, las personas usuarias pueden encontrar la sección a la que pertenece la comisión fallera , quién es su Fallera Mayo r, así como el presidente o la presidenta. También está disponible el nombre del o la artista del monumento grande y cuál es su lema , además de una imagen en miniatura del boceto .
Se puede obtener la misma información de las fallas infantiles de las propias comisiones: Fallera Mayor infantil, presidente, lema y artista, además del dibujo del boceto. Por supuesto, el lugar que ocupa en el plano y qué calles son las más cercanas.
De hecho, en una herramienta como el Geoportal, que depende de la Delegación de Agenda Digital, dirigida por el concejal Pere Fuset (Compromís), es fundamental que los recursos que se ofrecen sean dinámicos , con diferentes capas de información. En este caso, la sección específica es Fallas . Este proyecto se engloba dentro de las iniciativas para convertir Valencia en una capital Smart City (ciudad inteligente).
Además, se puede encontrar el punto exacto dónde se encuentran los baños portátiles, las carpas, las zonas de actividades y, por supuesto, los cortes de calles .
Por otra parte, incluye el plano estático de la comisión fallera en cuestión y su distintivo, además de si se trata o no de una falla experimental. Los datos básicos históricos, como por ejemplo el año de su fundación, también se encuentran disponibles. [Haga clic aquí para acceder a la herramienta]
Noticias relacionadas