Fallas 2022
Fallas 2022 de Valencia: programa de actos, horarios y lugares para el fin de semana del 26 y 27 de febrero
Programación, nuevo horario y medidas de seguridad para la Crida del domingo 27 de febrero
Cuándo es la Crida que dará comienzo a las fiestas sin restricciones en Valencia
Cuándo es la primera mascletà de las Fallas 2022
![Imagen de archivo tomada durante los preparativos de la Crida de las Fallas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/02/23/crida-valencia-fallas-kN1F--1248x698@abc.jpg)
Las Fallas 2022 están a la vuelta de la esquina. De hecho, tan solo faltan tres días para dar comienzo al primer fin de semana de las fiestas por antonomasia de la ciudad de Valencia , con diferentes actos pirotécnicos y protocolarios que se sucederán entre el 26 y el 27 de febrero .
[Coronavirus Valencia: restricciones y normas sanitarias para las Fallas 2022]
Después de la flexibilización de las restricciones por el coronavirus , acelerada por la caída generalizada y sostenida de los contagios y las hospitalizaciones, las Fallas 2022 se presentan con tintes de «práctica normalidad», en un nuevo escenario en el que tan solo será obligatorio portar la mascarilla en interiores y al aire libre cuando se produzcan eventos multitudinarios y no sea posible guarda la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas.
[Fallas 2022: horario de la Cordà del sábado 26 de febrero en la plaza del Ayuntamiento]
Fuera de este supuesto, las fiestas populares de la capital del Turia vuelven a su formato tradicional que comienza el próximo domingo con la Crida -pregón de las falleras mayores de Valencia a la ciudadanía- y que se extenderá hasta el 19 de marzo , festividad de San José, patrón de la fiesta.
De este modo, la fiesta declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, dará inicio a su programa de actividades este sábado con un nuevo espectáculo pirotécnico mientras que el domingo se contabilizan hasta cinco eventos por toda la ciudad, según ha detallado Junta Central Fallera.
A las 21.30 horas, la plaza del Ayuntamiento se convertirá en el escenario de luz, humo y petardos con la celebración de una Cordà . Este tradicional formato pirotécnico de la localidad valenciana de Paterna con más de 200 años de historia se traslada al Cap i Casal para celebrar su estreno como Bien de Interés Cultural Inmaterial y mostrar la «alianza de fuego» entre ambas ciudades.
Un total de sesenta tiradores profesionales en artificios pirotécnicos se adentrará en la «jaula metálica» del céntrico enclave para disparar cientos de cohetes repartidos en 35 cajones, cuyo total asciende a 342 kilos de pólvora .
Después de dos años de restricciones, limitaciones y actos cancelados por el Covid-19 , el colectivo fallero espera ilusionado la jornada del próximo domingo 27 de febrero, en el que reanudará su idilio por la fiesta con el emblemático día de la Crida .
Para comenzar, a las 7.15 horas tendrá lugar una despertà infantil , paseo por las calles de Valencia en el que los niños tiran petardos para anunciar la llegada de las Fallas a los vecinos. El itinerario comienza en la calle de la Paz desde el palacio del Marqués de Dos Aguas y transcurre por la calle San Vicente hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.
Quince minutos después, a las 7.30 horas, regresa uno de los actos más espectaculares y vibrantes de la fiesta reina valenciana. La macrodespertà con los emblemáticos tro de bacs -petardos sin mecha que explotan al contacto con el suelo-, con un disparo pirotécnico final en la plaza del Ayuntamiento. Previamente, el recorrido será el mismo que el de la despertà infantil.
[Fallas 2022: calendario por días y horarios de la mascletà]
A las 12.00 horas, se celebrará la Entrada de Bandas de Música , con un trayecto que irá por las calles del General Tovar, Paz, San Vicente, Sangre y plaza del Ayuntamiento.
A las 14.00 horas, la primera mascletà en la plaza del Ayuntamiento después de dos años de parón por el coronavirus, a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo.
Por último, a las 19.00 horas se cita al mundo fallero a los pies de las Torres de Serranos, donde las falleras mayores de Valencia, Carmen Martín y Nerea López , proclamarán a los cuatro vientos que «ya estamos en Fallas». Al finalizar el pregón de la Crida , tendrá lugar un castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo
Noticias relacionadas