Imagen de archivo de la Crida de las Fallas de Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

Las Fallas 2022 tendrán este fin de semana su punto de partida para iniciar una edición especial con sabor a regreso tras dos años de parón provocados por la pandemia del coronavirus . La vuelta del formato original de las fiestas ha elevado notablemente la ilusión del colectivo fallero, que volverá a escuchar el próximo domingo las palabras mágicas: « ya estamos en Fallas ».

[Coronavirus Valencia: restricciones y normas sanitarias para las Fallas 2022]

Carmen Martín y Nerea López , falleras mayores de Valencia, serán las encargadas de pregonar a los cuatro vientos el inicio de las Fallas 2022, que vuelven en plenitud de condiciones tras la edición descafeinada en septiembre de 2021 a causa del Covid-19 . Ahora, la música, los ninots y los petardos regresan a la capital del Turia con los objetivos de no volverse a ir y engrandecer una fiesta catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO .

Así, los festejos regresan sin apenas restricciones por el coronavirus salvo el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y al aire libr e cuando tengan lugar eventos multitudinarios como son los casos de la Crida del próximo domingo 27 de febrero , de la Ofrenda o de los disparos pirotécnicos como la mascletà .

El formato de «práctica normalidad» permite que las comisiones puedan volver a celebrar almuerzos, comidas y cenas, así como verbenas, discomóviles y orquestas con su horario habitual hasta las cuatro de la mañana del 15 al 19 de marzo.

[Fallas 2022: calendario por días y horarios de la mascletà]

Antes de llegar a la semana grande, Junta Central Fallera y el Ayuntamiento han ideado un calendario de festejos que comienza este fin de semana, último de febrero, como preludio a un mes de marzo que pretende servir de reconciliación con la fiesta por antonomasia del Cap i Casal . A continuación se detallan los actos previstos para el sábado 26 y el domingo 27 de febrero .

-21.30h: cordà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia con sesenta tiradores profesionales de Paterna.

-7.15h: despertà infantil por calle de la Paz, San Vicente y plaza del Ayuntamiento.

-7.30h: macrodespertà por trons de bac con final pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento.

-12.00h: entrada de bandas de música por las calles General Tovar, Paz, San Vicente, Sangre y plaza del Ayuntamiento.

-14.00h: mascletà en la plaza del Ayuntamiento a cargo de la Pirotecnia Mediterráneo.

-19.00h: crida en las Torres de Serranos con castillo de fuegos artificiales de la Pirotecnia Mediterráneo al acabar el acto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación