Covid-19

Las Fallas 2021 de Valencia vuelven a la calle tras año y medio de espera en plenas restricciones por el coronavirus

Los monumentos de la Sección Especial se dejarán ver el viernes y la próxima semana comenzará el montaje con las grúas

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de la retirada de los primeros monumentos para las Fallas 2021 JUNTA CENTRAL FALLERA
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros monumentos de las Fallas 2021 han comenzado este jueves a salir a la calle en Valencia, tras más de un año almacenadas a causa de la cancelación de las fiestas josefinas de 2020 y el aplazamiento de las de este año por el coronavirus .

Así, este 19 de agosto han salido de Feria Valencia -donde se habían guardado los monumentos falleros desde el pasado 13 de marzo de 2020 tras ser desmontados de las calles de la ciudad- las primeras piezas para las fiestas josefinas que se celebrarán del 1 al 5 de septiembre en la capital del Turia, a pesar de que la ciudad sigue en riesgo extremo de propagación del coronavirus.

En concreto, la falla de la comisión Sant Josep de Pignatelli , obra del artista Fernando Marzo, ha sido la primera en salir del recinto de congresos y, según la previsión d e Junta Central Fallera (JCF) este jueves saldrán diez monumentos camino de las calles de Valencia.

En cuanto a los artistas que tenían guardados las piezas falleras en espacios propios, los retirarán previsiblemente el lunes 23 ; mientras que las fallas de Sección Especial prevén hacerlo desde este viernes para iniciar el montaje con grúa ese mismo lunes, algo que no creen que se complique por las altas temperaturas.

Imagen de la meditadora, falla municipal del Ayuntamiento de Valencia EP

Por su parte, la falla municipal del Ayuntamiento saldrá del taller el 25 de agosto y se ubicará en una parte de la plaza consistorial. Así, la cabeza de la meditadora -obra de los artistas falleros Manolo Martín y José Ramón Espuig y del diseñador Escif - se quemará este año tras hacer cenizas su cuerpo en 2020.

Todas los monumentos infantiles deberán estar plantados el miércoles 1 de septiembre, mientras que las fallas grandes terminarán la 'plantà' el día 2.

Estas Fallas 2021 se celebrarán tras dos años y medio de ausencia de las fiestas josefinas a causa de la pandemia, pero estarán inmersas en duras restricciones por el coronavirus , entre las que se encuentran medidas como el toque de queda nocturno -entre la una y las seis de la madrugada- o la limitación a un máximo de diez personas.

Por ello, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana , ha recalcado que no serán unas Fallas normales «ni mucho menos» y ha vuelto a poner en valor que «en año y medio no ha habido ningún brote en el mundo fallero y se ha cumplido todas las medidas en los casales».

Además, las mascletaes y castillos se dispararán desde diferentes puntos de la ciudad, que serán sorpresa para evitar aglomeraciones de personas, y la tradicional Ofrenda a la Virgen tendrá lugar sin público, en un recorrido cerrado y con mascarilla obligatoria . El cubrebocas deberá utilizarse en todos los actos, aunque se desarrollen al aire libre.

Imagen de los primeros monumentos saliendo a las calles de Valencia JUNTA CENTRAL FALLERA

Sobre posibles aglomeraciones, Galiana ha destacado que confía en la responsabilidad de la gente y en que no habrá actividad fallera el fin de semana previo a septiembre. También ha dejado claro que las carpas de las comisiones «no serán como las conocemos» porque no tendrán pared, no estarán cerradas y solo tendrán un toldo, ante el clima de septiembre, y que «el toque de queda se va a respetar».

En cuanto a las bandas de música , la Generalitat todavía no ha concretado si podrán participar en las Fallas 2021, en el desfile que las comisiones realizarán por el centro de Valencia y otros municipios que celebren la fiesta.

No obstante, Galiana ha apuntado que «no queda ningún fleco por cerrar, todos se cerraron el martes» y ha insistido en que es necesario un cambio de normativa para permitir los pasacalles, además de enfatizar que « si hay Ofrenda, hay bandas de música , no hay ningún problema más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación