Imagen de la Policía Nacional testando el sistema anti-drones en Valencia ABC

D.V.

Las Fallas de Valencia contarán este año con un dispositivo de seguridad anti-drones que ha presentado este martes la Policía Nacional y que se implementará en el desarrollo de estos festejos desde el 1 de septiembre hasta el 5 de septiembre .

Se trata de un sistema de detección fijo e itinerante que alerta de posibles vuelos de drones que podrían ser inhibidos si llegaran a suponer una amenaza a la seguridad. «Esta inhibición provoca que el dron entre en un modo de seguridad y vuelva al lugar desde donde ha realizado el despegue», ha explicado el jefe de la base de medios aéreos de la Policía Nacional en Valencia, Iván Pascual.

El sistema de inhibición detecta vuelos no autorizados de drones,neutralizándolos y aportando en cada alerta la ubicación exacta del dispositivo para que, a través del Centro Inteligente de Mando de Comunicación y Control, una patrulla de agentes pueda dirigirse de inmediato al lugar desde donde el piloto controla el dron y así identificarlo y proponerlo para sanción.

El dispositivo se compone de antenas fijas y de antenas portátiles que permiten a los agentes poder desplazarse al punto donde se ha recibido el aviso de un vuelo de dron, dentro del área de interés. El sistema recibe una alerta tanto visual como acústica en la que se ofrece las características del vuelo del dron a tiempo real con todos lo parámetros que resulten de interés.

Con toda la información recibida, los agentes evaluarán si supone un riesgo para la seguridad ciudadana o si está realizando alguna actividad delictiva . En este sentido, el jefe de la base de medios aéreos ha recordado que toda la ciudad de València se encuentra dentro del área de control de tráfico de aeropuerto de Manises por lo que es una zona excluida de vuelo de dron, salvo que haya sido autorizado por el ministerio de Interior.

El caso de que el dron detectado por el dispositivo suponga un riesgo o una amenaza a la seguridad ciudadana, se activaría el sistema de inhibición con un sistema portátil direccional con un alcance suficiente para llegar hasta el dron y poder inhibir su actividad y de esta forma mitigar la posible amenaza y obligar al dron que regrese a su punto de despegue.

En este lapso de tiempo, una patrulla se dirigirá hacia el lugar donde ha despegado el dron para intervenir o incluso sancionar al piloto cuando se le haya identificado.

Junto a las antenas móviles, los agentes también podrán trabajar con tabletas que están conectadas a este sistema anti-drones y con las que podrán ver a tiempo real si los drones que han entrado en la zona de interés pueden suponer una amenaza o no.

Pascual ha explicado que este dispositivo ya estaba en marcha en la ciudad de València pero que debido a la celebración de Fallas se ha implementado y ampliado su número de antenas para así tener una mejor atención y reducir el tiempo de reacción en la respuesta policial.

El cuerpo de la Policía Nacional ha establecido este dispositivo global tendente en las Fallas de Valencia para la prevención, investigación y si procediese la detención de los autores de delitos, así como evitar las aglomeraciones de público en mascletaes, castillos o la Nit del Foc.

Para el desarrollo del mismo se contará con la intervención de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), la Sala 091, la Unidad de Intervención (UIP), la Brigada Móvil, la de Caballería, los Guías Caninos, los Tedax, Subsuelo y la Unidad de Protección y Seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación