Covid-19

Fallas 2021: la meditadora vuelve a la calle 500 días después convertida en símbolo de la pandemia en Valencia

El busto del monumento municipal no lucirá mascarilla durante los días que estará plantado en la Plaza del Ayuntamiento

Fechas de las Fallas de Valencia 2021

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen del rostro de la meditadora, figura central de la falla municipal, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La meditadora ha vuelto este miércoles al lugar privilegiado del que el coronavirus la despojo. El busto de la falla municipal ha sido trasladado desde la Ciudad del Artista Fallero hasta la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, donde el próximo 5 de septiembre será presa de las llamas -sin público- y cerrará un ciclo truncado por el estallido de la pandemia en marzo de 2020.

Convertida en todo un símbolo -fue portada de este periódico-, está previsto que entre este jueves y viernes esté preparada para la plantà, que no terminará hasta el martes. Esta vez lo hará sin mascarilla y sin cuerpo , que tuvo que ser quemado tras la cancelación de las fiestas josefinas, sin previo aviso, ante la imposibilidad de desmontarlo.

Imagen del traslado de la meditadora a la Plaza del Ayuntamiento de Valencia EFE

Eso sí, ha necesitado un lavado de cara para hacer frente a un año y medio de almacenaje en La Marina y a la lluvia de los días que pasó en la calle con la población ya confinada en sus casas.

Los artistas José Ramón Espuig y Manolo Martín, creadores del monumento fuera de concurso diseñado por Escif, bajo el lema 'Açò també passarà' , han decidido que esta vez la meditadora no lleve el cubrebocas que la hizo célebre.

«Tendría mucho sentido ponérsela para hacer un acto de quitársela , pero si hubiéramos vencido al covid, que no lo hemos vencido», ha señalado Martín. «Merece tener su cara limpia, esplendorosa, para culminar en el fuego su larga vida, que llega a su fin, sin mascarilla, como dentro de poco espero que podamos estar todos», ha apuntado.

Las Fallas 2021 , las primeras de la historia fuera del mes de marzo, se celebrarán del 1 al 5 de septiembre con actos reducidos en los que, precisamente, la mascarilla será obligatoria pese a que se realicen al aire libre.

La Cremà de los monumentos , que ya empiezan a ocupar la vía pública, se va a adelantar dos horas -a partir de las ocho de la tarde- para poder cumplir con el toque de queda vigente en la ciudad de Valenciana a partir de la una de la madrugada.

Además, la tradicional Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, en la que se prevé que desfile solo un tercio de los falleros que lo hacen habitualmente, se llevará a cabo en tres turnos durante dos días.

En cuanto a los espectáculos pirotécnicos, no se realizarán ni mascletaes en la Plaza del Ayuntamiento ni castillos de fuegos artificiales en el Jardín del Turia, aunque sí que se han programado en ocho ubicaciones diferentes para evitar aglomeraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación