Local

Fallas 2020: Valencia fija en el bando las reglas para las primeras fiestas con el botellón prohibido

El Bando de Fallas señala las fechas clave para la instalación de carpas, las verbenas y la salida a la calle de los monumentos

Imagen de unos turistas contemplando uno de los monumentos falleros en Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La prohibición del botellón fuera de las zonas acotadas y la obligatoriedad de utilizar vasos reutilizables en las comisiones se erigen como las principales novedades del Bando de Fallas 2020 . El Ayuntamiento de Valencia ha publicado la normativa que rige el día a día de las fiestas, tras consensuarla con los colectivos falleros, vecinales y empresariales durante los últimos meses.

En el documento se apuesta de forma explícita por permitir el consumo de bebidas alcohólicas únicamente en las zonas delimitadas dentro de las demarcaciones falleras, donde también esté autorizada su venta. Además, en el ámbito de la sostenibilidad y con la intención de reducir el consumo de plástico de usar y tirar, las comisiones deberán optar por vasos reutilizables, de papel o de bioplástico compostable . Al mismo tiempo, se prevén medidas para favorecer el reciclaje a través de la recogida selectiva de residuos.

Tardeo y verbenas nocturnas

El Bando de Fallas contempla que las comisiones puedan celebrar sus fiestas por la tarde o por la noche pero nunca en los dos horarios el mismo día. En el caso de que opten por el llamado «tardeo», las actividades con ambientación musical en horario vespertino tendrán que realizarse entre las 17 y las 21 horas .

La novedad este año reside en la redistribución de las cinco noches de orquestas y discomóviles, que tradicionalmente se han autorizado del 15 al 18 de marzo y el sábado anterior a la «plantà», para facilitar la conciliación.

Con el objetivo de reducir las molestias en días laborables y optimizar las oportunidades del fin de semana, se ha decidido por unanimidad que las comisiones puedan celebrar sus verbenas en la calle o en las carpas el sábado 7 y las noches de los días 16, 17 y 18 , entre las diez de la noche y las cuatro de la madrugada. pero no la del domingo 15 -víspera de jornada laborable y noche de la «plantà»-, que pasa a autorizarse el sábado 14 .

Se permitirá también una noche de amenización musical , solo dentro de las carpas y hasta la una de la madrugada, el viernes 13, una fecha que, previsiblemente, muchas comisiones dedicarán a las cenas en homenaje a los falleros y falleras de honor. El viernes 6 -de 22 a 4 horas- también está autorizada la música dentro de las carpas. En cualquier caso, se exige a las orquestas y discomóviles que dispongan de un limitador de decibelios.

Carpas y monumentos

A partir del 3 de marzo veremos en las calles las primeras piezas de los monumentos de sección especial y primera, que un día después ya podrán empezar a montarse. El resto de secciones tendrán que esperar hasta el domingo 8.

La instalación de las carpas en la vía pública se autoriza a partir del 12 de marzo , excepto las que se coloquen en solares (día 10) y las comisiones con más de 400 falleros que no afecten a las líneas de la EMT o las que se instalan en zonas no cortan por completo la circulación (día 11).

Coto a los masclets

Fue una de las novedades del año pasado y se repite en las Fallas de 2020. El uso de material pirotécnico de uso particular estará restringido en todo el Jardín del Turia, en las zonas de juegos infantiles y por la noche, entre las 22.00 y les 07.30 horas, excepto los siguientes días:

• 7 y 8 de marzo: entre las 2.00 y les 7.30 horas, y desde las 22.00 horas del 8 de marzo.

• Del 13 al 19 de marzo: entre las 2.00 y las 07.30 horas .

• 20 de marzo: a partir de las dos de la madrugada.

Además, el Bando recoge también medidas especiales de protección para el entrono de la Lonja, un refuerzo de la limpieza en las zonas más concurridas, la instalación de más urinarios públicos, la suspensión de la ORA desde el 11 hasta el 20 de marzo y la instalación de puestos de buñuelos y churros a partir del 29 de febrero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación