Fiestas

Fallas 2020: fechas clave para las carpas y las verbenas en Valencia

Las discomóviles y orquestas del domingo de la «plantà» se trasladan al sábado anterior para mejorar la conciliación

Imagen de archivo de Valencia en los días previos a las Fallas ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Bando de Fallas de Valencia -la normativa exclusiva para los días de fiesta- sigue avanzando en su redacción tras la incorporación de la prohibición del botellón y los vasos de plástico desechable o la obligatoriedad de contar con limitadores de decibelios en las verbenas.

De hecho, la Mesa de Diálogo -compuesta por representantes del consistorio, del colectivo fallero y de las asociaciones vecinales y empresariales- ha llegado a un consenso respecto a uno de los asuntos históricamente más complejos: las fechas para montar las carpas y celebrar verbenas.

Así, en 2020 las carpas falleras volverán a salir a la calle de forma progresiva. La gran mayoría no podrán estar montadas antes del 12 de marzo , aunque de forma excepcional se permitirá la instalación el día 11 de aquellas que no afecten al tráfico público y privado. Además, las comisiones que ubican sus carpas en solares podrán empezar a disfrutar de ellas el 10 de marzo.

La novedad este año residirá en la redistribución de las cinco noches de orquestas y discomóviles , que tradicionalmente se han autorizado del 15 al 18 de marzo y el sábado anterior a la «plantà», para facilitar la conciliación.

Con el objetivo de «reducir las molestias en días laborables y optimizar las oportunidades del fin de semana», según el propio Ayuntamiento, se ha decidido por unanimidad que las comisiones puedan celebrar sus verbenas el sábado 7 y las noches de los días 16, 17 y 18, pero no la del domingo 15 -víspera de jornada laborable y noche de la «plantà» -, que pasaría a autorizarse el sábado 14.

Se permitirá también una noche de amenización musical , solo dentro de las carpas, el viernes 13, una fecha que, previsiblemente, muchas comisiones dedicarán a las cenas en homenaje a los falleros y falleras de honor.

Seguridad y limpieza

Para mejorar la seguridad y la organización de la fiesta, las comisiones se han comprometido a informar al Ayuntamiento con anterioridad de las actividades para las que esperen una afluencia mayor a mil personas . Esto permitirá a Policía y Bomberos una mejor planificación y prevención en todos los puntos de la ciudad.

Asimismo, desde el consistorio se ha avanzado que en las próximas reuniones de la Mesa de Diálogo se prevén abordar medidas especiales -bajo la supervisión del área de Cultura Festiva- para proteger espacios BIC de especial relevancia como, por ejemplo, la zona de la Lonja , que se estudiarán caso por caso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación