Fallas 2017
Una mascletà a 30 grados dispara las lipotimias
El calor obliga a la Cruz Roja a atender a cerca de setenta personas
Los voluntarios de Cruz Roja, 58 más que las atendid han atendido en la mascletà disparada hoy a un total de 77 personas as en la de ayer, en una jornada marcada por las temperaturas superiores a 30 grados, que han causado un total de 68 lipotimias.
Así lo han explicado fuentes de Cruz Roja, que han especificado que ayer se atendieron solamente 17 lipotimias, mientras que el día 6 fueron 13 y el día 5, 33.
La huelga de estudiantes y el buen tiempo han causado hoy un aumento considerable en la afluencia de público de la mascletà disparada por la pirotecnia Gironina de Pedralba (Valencia) , en la que los voluntarios han atendido, sobre todo, a personas con patologías previas.
Asimismo, han evacuado a cuatro personas, una de ellas por una lipotimia, una por un cuadro convulsivo cuyas causas se desconocen, una de ellas, menor de edad, por una contractura de cuello y otra con una cardiopatía por un accidente coronario.
En cuanto a las atenciones, las dos unidades de Soporte Vital Avanzado y las cuatro ambulancias de Soporte Vital Básico han atendido a un herido leve, además de tres casos de crisis de ansiedad.
En la mascletà han estado presentes un total de 74 voluntarios de la organización, entre dos médicos, cinco ATS, 65 socorristas y dos coordinadores.
En el balcón del Ayuntamiento ha asistido como invitado el presidente de Les Corts, Enric Morera , junto con las falleras mayores.
Además, como cada día, ha habido dieciséis ciudadanos valencianos elegidos por sorteo que han compartido balcón con los representantes falleros e institucionales para ver el disparo.
En cuanto a las comisiones representadas en el edificio consistorial, han sido Santa Creu de Tenerife-Ángel de l'Alcàsser, En Plom-Guillem de Castro, Josep Benlliure-Teatre de la Marina, Major-Moraira- Natzaret, Regne de València- Sant Valer, Ramón de Rocafull-Comte d'Alaquàs y Pérez Galdós-Jesús- Mestre Sosa.
La pirotecnia Gironina, fundada en 1950, dispone de instalaciones en tres provincias, y es propiedad de Eduardo Cunillera Alberti, hijo de los fundadores Raimunda Alberti y Francisco Cunillera.