Fallas 2016

Cinco planes que no puedes dejar de hacer si estás en Valencia en Fallas

ABC propone una serie de planes para no perderse un solo detalle de las fiestas valencianas

Imagen de archivo de la falla El Pilar ROBER SOLSONA

Carolina Romeu

1

Imagen de archivo de la falla El Pilar ROBER SOLSONA

Visita a monumentos

Las fallas son auténticas obras de arte que inundan las calles de valencia pero las más espectaculares son las de sección especial y la falla municipal , situada en la Plaza del Ayuntamiento . Las doce fallas candidatas a alzarse con el premio a mejor falla de Valencia son:

-Falla Plaza del Pilar

-Falla Convento Jerusalén

-Falla Na Jordana

-Falla l'Antiga de Campanar

-Falla Almirante Cadarso

-Falla Exposición Micer Mascó

-Falla Cuba-Literato Azorín

-Falla Sueca-Literato Azorín

-Falla Reino de Valencia

-Falla Plaza del Mercado

-Falla Reino de Valencia

-Falla Mistral-Murta

2

Imagen de archivo de la Ofrenda ROBER SOLSONA

Ofrenda de flores

Los días 17 y 18 de marzo se celebra la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados . Este acto es uno de los más emotivos para los falleros. La calle San Vicente , la calle la Paz o la Plaza de la Reina son tres ubicaciones perfectas para disfrutar de este emotivo acto.

Las falleras desfilan por el centro de valencia con mantilla y un ramo de flores que luego formará un impresionante manto para la Virgen .

3

Imagen de archivo del cielo de Valencia durante la Nit del Foc JAVIER PEIRO

Mascletà diaria, castillos y Nit del Foc

Todos los días a las 14h en la Plaza del Ayuntamiento se puede disfrutar de la mascletà . Un auténtico espectáculo que cada día congrega a miles de personas. Los fuegos artificiales son los encargados de poner luz y color a las noches valencianas. Los días 15 y 16 a medianoche y el día 17 a la una de la madrugada , todos en el Paseo de la Alameda.

La noche grande de los fuegos artificiales es sin duda la Nit del Foc . Un gran castillo de fuegos artificiales ilumina toda Valencia congregando a gente de todas las partes de la comunidad. Se celebra el día 18 a la 1.30h en el Paseo de la Alameda .

4

Imagen de archivo de una parada de churros en Valencia ROBER SOLSONA

Comer chocolate con churros

Las paradas de chocolate, churros y buñuelos llenan las calles de la ciudad. Pasear disfrutando del ambiente de la ciudad, viendo los monumnetos falleros y comiendo churros o los clásicos buñuelos con chocolate es el plan perfecto para cualquier tarde de fallas . Pero si prefieres sentarte a descansar las churrerías de la Plaza la Reina son la alternativa perfecta.

5

Imagen de archivo de la cremà de la falla municipal ROBER SOLSONA

La Cremà

El 19 de marzo es la noche más triste para los falleros, la noche de la cremà representa el fin de las fiestas. A partir de las 22.00h empiezan a quemarse los monumentos infantiles para a medianoche los monumentos grandes convertirse en cenizas.

A la una de la madrugada y cuando ya no queda ninguna falla en la ciudad es el turno de la falla municipal , un castillo de fuegos artificiales es el encargado de poner fin oficialmente a las fallas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación