Fallas 2016

Cinco planes falleros para el fin de semana del 11, 12 y 13 de marzo

El encendido de luces y la última mascletà nocturna son los actos destacados

Carolina Romeu

1

Imagen del montaje de una de las calles iluminadas MIKEL PONCE

Encendido de calles iluminadas

El encendido de las luces es uno de los actos más visitados por la población y que año tras año llena las calles de valencia, especialmente en el barrio de Ruzafa , donde se encuentran las calles iluminadas más espectaculares.

Este espectáculo de luces tendrá lugar el viernes 11 de marzo en los siguientes horarios:

Falla Malvarrosa : 20.30h

Falla Cuba-Puerto Rico : 20.30h

Falla Sueca-Literato Azorín : 21.00h

Falla Cuba-Literato Azorín : 21.30h

2

Imagen archivo de la Muixeranga de Algemesí en la Catedral de Valencia ROBER SOLSONA

Cabalgata del Patrimonio Valenciano

Esta cabalgata contará con la participación de las danzas de Els Tornejants y la Muixeranga Nova de Algemesí . Esta cabalgata pretende ser una metáfora con el principal objetivo de este año, conseguir que las fallas sean declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO .

La cabalgata será el domingo 13 de marzo a las 19.30h y empezará su recorrido en la Lonja de Valencia , finalmente acabará su recorrido ante la falla municipal y el balcón del Ayuntamiento.

3

Imagen de un ninot de Mónica Oltra MIKEL PONCE

Exposición del Ninot

Para aquellos que todavía no han pasado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el momento perfecto. Una de las ultimas oportunidades para ver todos los ninots de las comisiones falleras de valencia antes de conocer el ganador. La clausura de la exposición será el 15 de marzo y los premiados se conocerán esa misma tarde.

4

Imagen de archivo del inicio de la ronda fallera MIKEL PONCE

Ronda fallera de coches antiguos

Es uno de los actos más queridos de las fallas y este año celebra la edición nº46 . Este rally fallero en el que participan las falleras mayores y sus respectivas cortes de honor empieza el 11 de marzo a las 11.00h en la Plaza del Ayuntamiento , donde darán el inicio oficial.

Este evento durará hasta el 13 de marzo y los participantes recorrerán las carreteras de la zona sur de Valencia hasta llegar a Denia.

5

Imagen durante una mascletà ROBER SOLSONA

Mascletà diaria y nocturna

La Plaza del Ayuntamiento se convierte día tras día, a las dos de la tarde, en el centro de la fiesta valenciana. La mascletà es un auténtico espectáculo que llena la ciudad de ruido y humo durante unos minutos.

Durante este fin de semana los encargados de encender la mascletà son para el día 11 la pirotecnia Tomás , para el día 12 la pirotecnia Crespo y para el día 13 la pirotecnia Valenciana .

Además, la noche del 12 de marzo la Plaza del Ayuntamiento volverá a convertirse en el foco de atención con la última mascletà nocturna a las 00.00h a cargo de la pirotecnia Piroquiles .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación