Covid-19

La factura inmediata del coronavirus en Valencia: 65.400 personas esperan para ser operadas

La demora media para una intervención quirúrgica se sitúa en casi cinco meses en la Comunidad Valenciana

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la desescalada incluirá el cierre perimetral hasta que pase la Semana Santa

Imagen de archivo del hospital Arnau de Vilanova de Valencia MIKEL PONCE

D.V.

Justo cuando las cifras del coronavirus consolidan su tendencia a la baja y se prepara la desescalada de las restricciones , los efectos de la tercera ola de la pandemia siguen haciéndose notar en la lista de espera quirúrgica de la Comunidad Valenciana. Un registro que ha aumentado en enero otros 17 días más que en diciembre, con lo que la demora media se sitúa en 142 días -casi cinco meses-, el peor dato desde septiembre, y que supone que 65.400 valencianos aguardan a ser intervenidos, 3.562 más que el mes anterior, según los datos publicados por la Conselleria de Sanidad y consultados por Europa Press.

Así, en diciembre se rompió la tendencia a la baja que venía encadenando desde septiembre la región durante tres meses tras decretarse el pasado 8 de enero una nueva suspensión de toda la actividad quirúrgica y pruebas diagnósticas no urgentes ante la saturación hospitalaria generada por la pandemia.

El resultado ha sido que la demora aumentó en diciembre en cinco días hasta los 125 días y el año ha comenzado con otros 13 días más de aumento que el corte anterior, hasta los 142.

La lista de espera comenzó a subir con la llegada de la pandemia y la demora media estructural aumentó de los 80 días de febrero de 2020, a los 97 en marzo; a los 126 días del corte de abril; 150 de mayo y los 154 en junio, mientras que en julio bajó a los 147, subió a 157 en agosto -mes en que tradicionalmente hay un ligero repunte por ser vacacional- y en septiembre descendió a 151, 131 días en octubre y 120 en noviembre.

De los 65.400 valencianos que aguardan a ser intervenidos, 28.641 llevan menos de 90 días de espera, 13.828 entre 91 y 180 días de espera y 22.931 más de 180 días .

Esta subida de las listas de espera se ha generalizado en todos los departamentos y las diferencias superan los cinco meses y medio: de los 221 de Vinaròs , que vuelve a ser el que más demora tiene con 13 días más que en el corte anterior, a los 57 de Torrevieja, con 17 días más.

A continuación de Vinaròs, el que más demora tiene es el Hospital Provincial de Castellón, con 211 días; el General de Valencia, 206; Hospital de Castelló, con 178; San Joan de Alacant, 163; el General de Alicante, 161; La Fe, 160; Ontinyent y Alcoi, 156; Sagunto, 135; el Clínico, el Arnau, Orihuela y Elda, 120; La Plana, 119; La Ribera, 115; Dénia, 113 y Elche, 101.

Por debajo de los cien días solo se encuentran La Marina Baixa, 98; Peset, 91; Gandia, 90; Requena, 82; Manises, 81; Elx-Crevillent, 66 y cierra la lista Torrevieja , con 57, según la información consultada.

Por especialidades, la que tiene más espera es cirugía plástica con una media de 220 días, seguida de torácica, con 202; pediátrica con 180 días; cirugía ortopédica y traumatología, 177; neurocirugía, 173; otorrinolaringología, 154; cirugía maxilofacial, 140; urología, 138 y ginecología, 136.

Por contra, los que menos tiene que esperar para ser intervenidos son cirugía general, con 120; cirugía vascular, 105 días; dermatología, 104; oftalmología, 103, y cirugía cardiovascular , 71.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación