Covid-19
Los fabricantes de agronutrientes de AEFA donan mascarillas a más de 100.000 jornaleros
Los protectores frente al coronavirus se distribuyen a través de Cooperativas Agro-Alimentarias de España
En directo: última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes , AEFA (con sede en Valencia), ha donado mascarillas de protección para más de 100.000 jornaleros que están trabajando en la campaña de recolección de la fruta de hueso durante el actual estado de alarma por el coronavirus .
Se trata de material homologado cuya compra y logística de distribución ha sido gestionada a través de TRAGSA -gracias a la mediación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación-, por lo que cuenta con todas las garantías de protección y seguridad marcadas por Sanidad.
Las mascarillas están siendo distribuidas por Cooperativas Agro-alimentarias de España (a través de sus federaciones regionales y cooperativas) conforme se ha ido iniciando la campaña en las diferentes comunidades autónomas.
De momento se han repartido ya cerca de 38.000 unidades en cooperativas de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía; y en breve se iniciará la entrega en Aragón, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla-León, Navarra, Baleares y Cataluña.
Las mascarillas están siendo fabricadas por la Fundación Laboral de Minusválidos Santa Bárbara ( FUSBA ), cuyo personal son trabajadores discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales que habitualmente confeccionan vestuario laboral pero que, a raíz de la pandemia, se ha volcado también en la fabricación de mascarillas.
Sin ánimo de lucro
La Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes, AEFA, es una asociación sin ánimo de lucro integrada por 54 empresas fabricantes de agronutrientes con sede e implantación en el mercado español.
AEFA contribuye eficazmente al desarrollo y expansión del sector agrícola. Aporta soluciones eficaces a la agricultura más sostenible con productos de innovación en fisiología vegetal, respetuosos con el medio ambiente para producciones seguras y de calidad.
Cooperativas Agro-alimentarias de España representa a 3.699 empresas cooperativas repartidas por todo el territorio nacional. Cuenta con más de un millón de socios y genera más de 100.000 empleos.
Las cooperativas no han parado su actividad durante el Covid-19, garantizando en todo momento el abastecimiento de alimentos a la población y han adaptado sus almacenes y plantas de transformación para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Además, como empresas de economía social han realizado donaciones de material sanitario a centros de salud y alimentos a hospitales y ONG, y han participado de forma muy activa en la desinfección de las poblaciones donde están ubicadas.