Caso Taula
Un exvicepresidente de la Diputación declara ante el juez que fue contratado en Ciegsa tras pedirle trabajo a Camps
Una asesora de Rafa Rubio asegura que los empleados «iban poco» por Imelsa
![Francisco Camps, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/12/29/campsrdp-kR1C--620x349@abc.jpg)
Las primeras comparecencias dentro de la pieza del caso Taula que se centra en las presuntas contrataciones «zombies» (personas que cobraban sin acudir a trabajar) en la empresa pública Ciegsa entre 2004 y 2012 han dejado algunas afirmaciones que han despertado la atención de los investigadores.
Entre ellas, la del exvicepresidente de la Diputación de Valencia Juan Sanchis (en el cargo entre 1995 y 1999), quien ha declarado en calidad de investigado que fue contratado tras pedirle expresamente trabajo al exjefe del Consell Francisco Camps , por aquel entonces responsable de Educación.
Según fuentes presentes en el interrogatorio, Sanchis ha relatado que mantuvo un encuentro con Camps en el que le detalló que contaba con «conocimientos» de enseñanza puesto que era maestro, además de militante del PP. Tras escucharle, ha comentado, el expresidente de la Generalitat le preguntó «cómo un hombre de su valía podía no tener empleo».
Después de esta conversación, según su versión, recibió una llamada del exsecretario autonómico de Educación Máximo Caturla para contratarlo en Ciegsa, donde ha asegurado que desempeñó labores reales.
Su salida de la empresa pública ha indicado que fue a causa de discrepancias con el en ese momento jefe del Consell, Eduardo Zaplana. Aun así, no ha concretado cuáles.
Otra de las investigadas que también ha sido citada este jueves, María Clara Sáez, ha explicado que, aunque trabajaba en el gabinete de prensa de la Conselleria de Cultura, su contrato estuvo vinculado a diferentes entidades, como la propia Conselleria (donde ha incidido en que «siempre ha desempeñado su labor») Ciegsa, la Fundación del Libro y la de Jaume II el Just.
Asesores en Imelsa
Además de estas comparecencias, también han tenido lugar otras en la pieza relativa a las contrataciones de asesores en la empresa pública Imelsa. Concretamente, las de Ángel Ramón Sanchis Rosa y Teresa Gimeno.
El primero, asesor de Emilio Llopis (exjefe de gabinete de Alfonso Rus), ha asegurado que fue contratado por el que fuera gerente de Imelsa Marcos Benavent, aunque su relación con él era prácticamente inexistente salvo alguna ocasión en la que le llevaba artículos de su empresa dedicada a la calcetería.
Se trataba de una persona muy cercana a los dos primeros. Según las mismas fuentes, ha relatado que nunca estuvo en Imelsa ni en la Diputación , sino que únicamente despachaba con Llopis, con quien quedaba a tomar cafés y ejercía de chófer para actos en determinados momentos. Entre sus labores se encontraba las de estudiar zonas forestales.
En cuanto a la asesora del exdiputado provincial del PSPV Rafael Rubio , ha señalado, según fuentes conocedoras de la declaración (que se ha producido contra la voluntad su abogado), que su rutina consistía en acudir a la sede socialista en la Diputación de Valencia donde realizaba por las tardes el dossier de prensa. Así, si aparecía el nombre de Imelsa en los medios de comunicación, daba traslado a su jefe. También se dedicaba a otras tareas como cancelar reuniones si éste no podía acudir. Teresa Gimeno ha apuntado igualmente que no conocía «a nadie» en su lugar de trabajo (donde había ocho mesas) porque «iban poco» por allí , ni siquiera a la persona que tenía que controlar su entrada.