Política
Los exsocios del tripartito de Alicante ponen sueldo a la tránsfuga de Podemos para retener la Alcaldía
La izquierda acepta las exigencias de la concejal que antes echaron, pero Belmonte no se fía de las garantías para cobrar
Los tres exsocios en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante - PSPV, Compromís y Guanyar Alacant -, han acordado este miércoles modificar el Reglamento Orgánico del Pleno y restituir en "todos sus derechos" a la concejal no adscrita , la ex de Guanyar, Nerea Belmonte . Se trata de las condiciones reclamadas por Belmonte -fundamentalmente, volver a tener sueldo- para sumarse a la candidatura de la socialista Eva Montesinos , que de esa manera llegaría a la mayoría absoluta -15 votos a favor de 29 que tiene la Corporación-, en el pleno de investidura que se celebra este jueves, 19 de abril, desde las 09.30 horas.
No obstante, la reunión entre el equipo negociador de la alcaldesa socialista en funciones de Alicante y Belmonte ha terminado esta noche de miércoles sin acuerdo porque la concejal no se fía si no tiene todas las garantías de un sueldo por escrito, algo que no parece claro en el caso de sus antiguos compañeros del grupo Guanyar Alacant.
Se trata de la misma concejal tránsfuga que echaron de su gobierno municipal hace dos años tras el escándalo de que había concedido contratos a dedo -por su cuantía menor al mínimo para convocar concurso público- a una empresa de personas de su entorno en Podemos.
El pleno se ha convocado para elegir a un sustituto al frente de la Alcaldía, tras la renuncia el pasado 9 de abril del exalcalde socialista, Gabriel Echávarri , doblemente procesado a raíz del despido de una trabajadora temporal del Ayuntamiento, cuñada del portavoz del PP, Luis Barcala ; y, por el supuesto fraccionamiento de contratos en Comercio , concejalía que ostentaba el exalcalde.
No gobernarán juntos
Según las fuentes consultadas por Europa Press, esa posibilidad de restitución viene avalada por el informe del secretario del pleno. La restitución de Belmonte es uno de los 18 puntos del documento que han firmado los tres exsocios con proyectos que la candidatura de Eva Montesinos se compromete a desarrollar en el año de mandato que resta, pero que en ningún caso suponen la reedición del tripartito roto el pasado noviembre, tras negarse Echávarri a dimitir.
Así, lo han precisado las fuentes consultadas que han indicado: "Son 18 puntos para la investidura", a los que se compromete Eva Montesinos, así como "ciertas políticas y la reformar el Reglamento Orgánico del Pleno (ROP)".
El documento firmado por los tres exsocios está sobre la mesa en la reunión que mantiene este miércoles el equipo de Eva Montesinos y la concejal no adscrita para conseguir su compromiso de sumarse al bloque de izquierdas.
Si finalmente, Montesinos no suma los 15 votos que dan la mayoría absoluta, la Alcaldía pasaría al PP como partido más votado y con más concejales (8) en las pasadas elecciones municipales de mayo de 2015.
Noticias relacionadas