Elecciones 26-J

El exsecretario general de las Juventudes del PSOE, sin acta por primera vez desde 2004

Herick Campos se queda fuera del Congreso al perder un escaño en Alicante; Ciprià Císcar o Alarte, entre los damnificados

Herick Campos (izquierda) en una imagen de 2008 JUAN CARLOS SOLER

ABC

Entre los damnificados por la pérdida de escaños del PSOE en estas elecciones destaca, en la Comunidad Valenciana, el caso de Herick Campos . El socialista vilero, un «histórico» de la Cámara Baja a pesar de contar solo 40 años, se ha quedado sin cargo institucional por primera vez desde que, con solo 28 años, se convitiera en diputado nacional por la provincia de Alicante.

Campos, compañero de Leire Pajín en la Universidad de Alicante (UA), donde ambos cursaron Sociología (solo Pajín completó la carrera) y dirigieron la organización juvenil Campus Jove, afín al PSOE, accedió en 2000 al cargo de secretario general de las Juventudes Socialistas de España (JSE) con 24 años. Un puesto al que se impulsó desde la presidencia del Consejo de Alumnos de la UA y el liderazgo en Campus Jove, auténtica cantera de cargos socialistas.

Cuatro años después, y con una creciente ascendencia sobre el devenir orgánico de la federación socialista valenciana (Campos, familiar del entonces secretario de Organización, Vicent Sarrià , se encuadraba en el sector lermista), entró en el Congreso desde la lista por Alicante. Desde entonces, el vilero ha repetido en las elecciones de 2008 y 2011, e incluso en diciembre de 2015, a pesar de los malos augurios del PSOE, l ogró retener el acta al situarse en tercera posición (tradicionalmente había ido de «cuatro»). Finalmente ha sucumbido a la caída de los socialistas en la provincia, que solo han logrado dos asientos.

A lo largo de su trayectoria, Campos ha ocupado diversos cargos de responsabilidad tanto en el PSOE (miembro del comité federal de Zapatero) como en el Congreso (portavoz y portavoz adjunto en diversas comisiones). Incluso superó el plazo legal para seguir al frente de las Juventudes Socialistas, ya que permaneció en el cargo entre 2000 y 2007, superada la barrera de los 30 años de edad que debería haberlo obligado a renunciar.

Veteranos sin escaño

Otros rostros conocidos del PSOE castigados por la pérdida de apoyo de su partido en la Comunidad Valenciana son el que fuera secretario general de los socialistas valencianos entre 2008 y 2012, Jorge Alarte , o el veterano Ciprià Ciscar , secretario de Organización federal en la última ejecutiva de Felipe González. Alarte era el candidato del PSOE al Senado por la provincia de Valencia, y ya en diciembre se quedó fuera de la Cámara Alta al adjudicarse ese escaño la coalición de Compromís y Podemos. En cuanto a Ciscar, «muñidor» del Pacto del Botánico, ocupaba la cuarta posición al Congreso por Valencia, donde el PSOE solo ha obtenido tres escaños.

También se queda fuera de las Cortes Generales la que fuera subdelegada del Gobierno en Alicante entre 2007 y 2012, Encarna Llinares . La benidormense sustituyó a Etelvina Andreu cuando ésta se convirtió en candidata a la Alcaldía de la capital alicantina en las municipales de 2007, y permaneció en el cargo hasta la derrota del PSOE en 2011. Durante su paso por el Senado, Llinares llegó a ser portavoz adjunta del grupo socialista en la Cámara Alta durante la fallida XI Legislatura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación