Tribunales
El expresidente valenciano José Luis Olivas se enfrenta a tres años de cárcel por fraude fiscal
El ministerio público mantiene su petición de pena tras el juicio y cuestiona la «ética» del que fuera máximo mandatario de Bancaja
![Imagen de José Luis Olivas a la salida de la Ciudad de la Justicia de Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/11/16/1olivas-km3D--620x349@abc.jpg)
Visto para sentencia. La Fiscalía de Valencia mantiene la petición de tres años de prisión para el expresidente de la Generalitat Valenciana y de Bancaja, José Luis Olivas , por cobrar 580.000 euros por intermediar y asesorar al empresario Vicente Cotino en la venta de unas acciones eólicas del grupo Sedesa a Iberdrola , aunque finalmente se las quedó Sedesa.
El fiscal acusa a Olivas de un delito de fraude fiscal, al igual que a Cotino, para quien reclama la misma pena. Por su parte, el abogado del Estado pide dos años y medio de prisión a los dos acusados y añade en su escrito a la mujer del expresidente de la entidad financiera, con la misma petición de condena .
Las acusaciones han cuestionado así mismo la "ética" de Olivas por la operación sobre la que está en tela de juicio. En concreto, la Abogacía ha dicho: "Merece un reproche ético la actitud de Olivas por representar a todas las partes, a compradores y vendedores en la misma operación. Su posición queda bastante en entredicho", ha subrayado.
El juicio comenzó el pasado 18 de octubre e n el juzgado de lo Penal número 6 de Valencia , donde Olivas negó que cometiera algún tipo de fraude fiscal en la operación que realizó con el sobrino del expresidente de las Corts Juan Cotino, y defendió que le cobró por el asesoramiento y por mediar en la venta de unas acciones de su empresa eólica en una operación que fue "beneficosa" tanto para el empresario como para Bancaja e Iberdrola.
Según Fiscalía, el empresario pagó 580.000 euros a una sociedad de José Luis Olivas --que éste compartía con su mujer-- por unos trabajos que no existieron y por lo que Vicente Cotino se desgravó la factura, causando así un perjuicio a Hacienda.