Consumo

Expertos recomiendan el agua del grifo por calidad y por su precio: un céntimo por cada 5-10 litros

Un foro de Aguas de Alicante revela las ventajas de beber de la red de suministro y no generar residuos de plástico por las botellas

Debate en el foro de Aguas de Alicante, este martes en el Museo del Agua JUAN CARLOS SOLER

ABC

Varios expertos han defendido el consumo del agua del grifo en Alicante y en toda España por resultar la más sana, la que menos impacto tiene en el medio ambiente y por ser, de lejos, la más barata. Y en el debate organizado por la compañía Aguas de Alicante ha salido a relucir un dato elocuente: el precio de beber de la red de suministro sale a un céntimo por cada 5-10 litros.

Estas ideas se han puesto de manifiesto en el foro "El agua en Alicante, retos de futuro", celebrado en el Museo del Agua , donde ha participado el presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el catedrático Jorge Olcina.

También han ofrecido ponencias el jefe de Calidad del Agua de Aguas Municipalizadas de Alicante, David Ribes, el catedrático de Urología de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Jesús Romero y la profesora de Márketing de la Universidad de Alicante Carla Rodríguez ante un público en el que estaba el rector de la UA, Manuel Palomar.

Ribes ha explicado que el 99,5 por ciento del agua corriente en el país es de "muy buena calidad", por lo que ha apostado por "perder el miedo a beber del grifo".

Según este especialista, hay gente que confunde "el gusto con la calidad" del agua ya que, ha repetido, la que llega a todas las casas es "sanitariamente perfecta".

Además, ha destacado que "con un céntimo de euro se paga entre 5 y 10 litros de agua", lo que hace que con respecto a la embotellada sea "infinitamente más barata".

En cuanto a la sostenibilidad medioambiental, ha resaltado que la del grifo no genera residuos frente a la que se bebe de una botella , y en este sentido ha apuntado que España consume anualmente 3.000 millones de envases de agua.

Recipientes con agua para la cata posterior al debate JUAN CARLOS SOLER

Se trata de, aproximadamente, el 10 por ciento de todas las de Europa cuando, en realidad, no hace falta un consumo tan elevado, según Ribes.

A todo esto hay que sumar que el agua del grifo está "más controlada y vigilada", ya que se hace "a diario" y aporta "las sales y minerales que el organismo necesita".

Prevenir inundaciones

Por su parte, el catedrático Jorge Olcina se ha referido a los efectos del cambio climático en el comportamiento de las lluvias, que ha hecho que haya sequías más prolongadas y episodios húmedos "más intensos", y ha pedido que las administraciones reaccionen para evitar inundaciones como las que asolaron la ciudad de Alicante en 1982 o 1997.

De esta manera, Olcina ha apostado por una mejor planificación del territorio para evitar los efectos de las riadas y que se prohíba la construcción en zonas con riesgo de inundación.

También ha apostado por la construcción de diversas infraestructuras que minimicen el impacto de las lluvias torrenciales, como el parque inundable de La Marjal, en la zona de la Playa de San Juan .

El experto en Urología de la UMH, Jesús Romero, ha pedido establecer "hábitos" para beber dos litros de agua al día para evitar males como los cálculos renales , y ha incidido en que, por término medio, habría que orinar 1,5 litros cada 24 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación