Valencia

Los expertos en coronavirus: «No hay fundamentos científicos para suspender las Fallas 2020»

Médicos y autoridades reiteran el mensaje de tranquilidad ante el inminente inicio de las fiestas

Un periodista que viajó a Milán con el Valencia CF da positivo por coronavirus

Coronavirus: últimas noticias del virus en España y resto de países, en directo

Imagen del hospital Clínico de Valencia, donde está ingresado el único caso confirmado en la ciudad MIKEL PONCE | Vídeo: EP
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No existen fundamentos científicos para suspender las Fallas 2020 por el coronavirus». Así de tajante se ha mostrado este jueves el jefe de Servicio del Hospital Clínico de Valencia David Navarro . En este centro se encuentra ingresado un periodista que viajó a Milán la pasada semana y que se ha convertido en el primer caso confirmado de coronavirus en la ciudad. Además, en el mismo hospital hay otra persona sobre la que existen sospechas de que pueda estar contagiado.

Pese a ello, los expertos y las autoridades políticas valencianas han reiterado el mensaje de «tranquilidad» respecto a la celebración de las Fallas 2020, cuyos primeros actos multitudinarios comienzan este sábado con una gran mascletá vertical en la Marina de Valencia y siguen el domingo con la Crida .

Así, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha aclarado que «no se ha tomado ninguna medida» tendente a la suspensión de actos falleros. De hecho, se basa en criterios médicos. Al respecto, David Navarro ha explicado que «no hay argumentación científica» que sustente una alarma. De hecho, «la posibilidad de contagio no es mucho más alta que la de la gripe» y ésta se produce por vía aérea.

A modo de ejemplo, para que se produjera una contagio en una mascletà se tendría que dar el caso de que una persona infectada y que ha desarrollado los síntomas del coronavirus (el ochenta por ciento no lo perciben) tosiera a menos de un metro de otra.

Según los expertos, «pasar este virus es como pasar un constipado» ( de hecho el tratamiento consiste en paracetamol ). De hecho, insisten, «el coronavirus no es más peligroso que una gripe, la tasa de mortalidad es baja y muy parecida y en pacientes sin enfermedades de base es menor».

En la ciudad, de más de 800.000 habitantes , a fecha de 27 de febrero solo hay una persona infectada, el periodista que viajó a cubrir el partido del Valencia a Milán el pasado día 19, y su estado no reviste gravedad. Además, las pruebas efectuadas a aficionados que realizaron el mismo desplazamiento han dado negativo hasta ahora. El plazo para poder incubar la enfermedad no supera las dos semanas.

[Nota informativa de Sanidad sobre el coronavirus para los seguidores del Valencia CF y los empresarios que viajaron a Milán]

Todo listo para las Fallas 2020

Por su parte, la subdirectora general de Epidemiología de la Conselleria de Sanidad, Herme Vanaclocha , ha aclarado que en estos momentos no se dan las circunstancias para plantearse la suspensión de las fiestas, frente a la situación que dio en Venecia, donde se registraron «bastantes casos positivos en poco tiempo y se optó por suspender el Carnaval».

Imagen del montaje de iluminación de una falla de Valencia EFE

En Valencia, en cambio, los preparativos para las Fallas 2020 continúan como un año más aunque la Generalitat tiene previsto realizar una campaña informativa con recomendaciones básicas.

Con todo, la decisión final respecto a cualquier medida extraordinaria se tomaría en coordinación con el Ministerio de Sanidad en función de la evolución de la epidemia, según ha aclarado Puig.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación