Cultura

El éxito del Medusa Sunbeach Festival deja 18 millones de euros en Cullera

El aumento de la participación ha convertido el certámen en el festival más multitudinario de España

Imagen de la tercera edición del Medusa Sunbeach Festival EFE

ABC

La tercera edición del Medusa Sunbeach Festival ha dejado un impacto económico de alrededor de 18 millones de euros en Cullera, según las primeras estimaciones realizadas hoy por el consistorio de la ciudad turística, que ha asegurado que durante la semana pasada «no cabía ni una aguja».

El macroevento musical ha logrado atraer a 145.000 participantes durante los tres días de duración de los conciertos y la semana de acampada, más del doble que el año pasado, lo que convierte a este certamen en el festival de música electrónica más multitudinario de España y el que más crece del país.

Por otra parte, la organización estima que durante los meses previos al Medusa y durante los días de duración del evento se han creado entre 800 y 1.000 empleos entre directos e indirectos .

El alcalde, Jordi Mayor, ya avanzó que el impacto inicial estimado se situaba en los 10 millones de euros , pero advirtió de que se trataba de una cifra «conservadora». Finalmente, las previsiones se han visto superadas aunque no obstante «no dejan de ser prudentes», ha matizado el primer edil «si se comparan con las ofrecidas por otros grandes festivales valencianos con menor afluencia».

Asimismo, Mayor ha señalado que los apartamentos han estado ocupados al cien por cien durante estos días, fenómeno similar al que ha ocurrido con la gran mayoría de alojamientos hoteleros. «Muchos (empresarios) nos comentan que si hubieran tenido 100 habitaciones más, las habrían llenado. No cabía ni una aguja», ha añadido.

Así, se calcula que el 9 0 por cien de las pernoctaciones del Medusa se han efectuado directamente en Cullera y el diez por cien restante fuera de la ciudad al no poder albergar el municipio tanta demanda.

La hostelería también ha trabajado a pleno rendimiento con varios turnos cada día. Otras empresas, como las de transporte, también han tenido que trabajar más de lo habitual y en los comercios se han aumentado las ventas de forma exponencial durante estos días.

En conclusión, «el festival ha sido un revulsivo para la economía local y mucha gente nos pide que se organicen más festivales en nuestra ciudad, algo en lo que venimos trabajando desde hace algún tiempo y que confiamos en que pueda prosperar», ha explicado el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación