Caso Alquería
El exgerente de Imelsa con el PSPV asegura que no conocía los informes desfavorables sobre los contratos
José Ramón Tíller comparece ante el juez por segunda vez ya que la primera no acudió y fue apercibido
El que fuera cogerente de Divalterra y diputado socialista José Ramón Tiller ha explicado este viernes ante el juez que instruye la causa sobre las contrataciones de la empresa pública que sí que sabía que se realizaron los contratos a los altos directivos investigados pero que no tenía conocimiento de que se hubieran hecho informes desfavorables sobre los mismos.
Así se ha pronunciado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de València que investiga las contrataciones a altos directivos de la empresa pública Divalterra, en una declaración en la que ha declinado responder a la acusación que representa al PP en la Diputación, según ha podido saber Europa Press de fuentes conocedoras de la declaración. Esta es la segunda vez que ha sido citado por el juez ya que la primera no compareció, por lo que fue apercibido .
El excogerente del PSPV en Divalterra ha sido citado en calidad de investigado después de que uno de los exaltos cargos socialistas de la empresa pública, Salvador Femenía, explicara ante el magistrado que fue contratado por el exgerente.
Tiller no ha contestado a la acusación que representa al PP. Ha reconocido que los contratos de alta dirección se hicieron pero ha dicho que sabía que había informes favorables a esas contrataciones y que, además, desconocía la existencia de informes desfavorables.
El pasado 3 de junio, los cuatro altos cargos de Compromís cuyas contrataciones en la empresa pública Divalterra investiga el Juzgado de Instrucción número 9 de València se acogieron a su derecho a no declarar a ninguna de las partes.
Por estas contrataciones están investigados por prevaricación y malversación el expresidente de la corporación provincial Jorge Rodríguez y otros seis ex altos cargos: el que fuera su jefe de gabinete, Ricard Gallego; el secretario letrado del Consejo de Administración de Divalterra, Jorge Cuerda; Manuel Reguart, asesor de Rodríguez y los dos directores gerentes: Xabier Albentosa y Agustina Brines, además de los nueve directivos contratados supuestamente de manera irregular.